La palabraPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo mis pensamientos a concretizarse en el plano físico, como si la palab... More aclamación, es el efecto y la acciónOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a hacer algo o bien a la consecuencia de esa actividad. Se trata también... del verboLa palabra "verbo" viene del latín verbum (palabra), pero en gramática no es una palabra cualquiera, sino una que indica acción, como en: correr, caminar, saltar, etc. En catolicismo, verbo se relaciona con Jesucristo, en sentido de "la palabra de... More aclamar, que reconoce su origen etimológico en el latín “acclamare”, compuestoLa palabra "compuesto" viene del latín compositus, formado del prefijo com- (con- = junto a) y positus, participio del verbo ponere (ver: disponer). Así compuesto es el participio pasivo del verbo componer, o sea, arreglado, reparado. De ahí tenem... More por “ad” = hacia, y por “clamare” = gritar.
La aclamación hace referencia a muchas personasLa noción de persona “según los juristas romanos, es que todo derecho concierne o bien a las persona, o bien a las cosas o bien a las acciones. De esos tres puntos de referencia el más trascendente son las personas, ya que la organización jurí... More que se manifiestan para dar apoyoLa palabra "apoyo" está formada con raíces latinas y significa "lo que sostiene, ayuda, confianza". Sus componentes léxicos son: el prefijo ad- (hacia) y podium (pedestal). Ver: prefijos, otras raíces latinas, poyo. Así como un árbol naciente n... More a alguien, lo que suele hacerse con aplausos y gritos. Es una costumbreAdaptación ante una conducta o emoción propia o ante una relación con el otro, que se genera a partir del hecho de su repetición, y que transforma la vivencia en un hecho sin roce y sin sorpresa. La palabra costumbre viene del latín consuetudo, ... More practicada desde la antigüedad especialmente para demostrarAbasuly Reyes - miércoles, 3 de agosto de 2011, 13:20 Según José Ferrater Mora, en la teoría platónica la demostración es esencialmente la definición; se demuestra que una cosa es lo que es cuando se hace patente qué es esta cosa. Para Arist... el apoyoLa palabra "apoyo" está formada con raíces latinas y significa "lo que sostiene, ayuda, confianza". Sus componentes léxicos son: el prefijo ad- (hacia) y podium (pedestal). Ver: prefijos, otras raíces latinas, poyo. Así como un árbol naciente n... More popular a ciertos candidatos políticos o a sus medidas de gobierno.
ConceptoSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento, una radical distinción entre el concepto entendido como entidad ló... More de aclamación
La aclamación fue usada por muchos pueblos, entre ellos griegos y hebreos para manifestar su sentir y sus deseosAnhelo de saciar un gusto. La agradabilidad que conmueve nuestros sentidos, sea por encauzamiento, o motivado por vivencias pasadas, o por neto reflejo corporal, ya sea por objetos materiales, por saber, por personas o por afectos. El deseo es la con.... Era en la Antigua Roma una demostraciónAbasuly Reyes - miércoles, 3 de agosto de 2011, 13:20 Según José Ferrater Mora, en la teoría platónica la demostración es esencialmente la definición; se demuestra que una cosa es lo que es cuando se hace patente qué es esta cosa. Para Arist... ruidosa de aceptaciónLa vida es un espacio abierto al Sí. Mientras no decimos No, normalmente se asume que estamos en el “Sí”. Sin embargo, cuando aceptamos ponemos en juego el valor y respeto de nuestra palabra. Cuando la persona no acepta lo que está ocurriendo,... More o rechazoProceso y la consecuencia de rechazar (resistir, negar o refutar). Al manifestar o concretar el rechazo hacia algo, la persona deja en evidencia que no lo acepta o tolera. Por ejemplo: “El rechazo del público hacia el mediocampista fue evidente du... More, como sucedía por ejemplo cuando el pueblo reunido en comicios, aprobaba o rechazaba las propuestas primero del Rey y luego de los magistrados, entrechocando ruidosamente los soldados sus armas. También eran aclamados los jefes militares por sus hazañas, como sucedió con Trajano que fue siete veces aclamado. Durante la crisisVivimos en el cruce de lo real, el espacio, y lo imaginario, el tiempo. Cada vez es ahora, sólo espacio, pero ese presente sólo tiene sentido desde la historia, el tiempo, que dice qué pieza es ese presente en el devenir del argumento vital. Está... del siglo III, se suscitaron graves problemas en materiaSegún el diccionario José Ferrater Mora, el término griego ύλη (hule} se usó primariamente con los significados de "bosque", "tierra forestal", "madera" ("madera cortada" o "leños"). Luego se usó también con el significado de "metal" y de "... More de la sucesión al trono imperial, pues el ejército designaba los emperadores por aclamación, entre sus comandantes, coexistiendo varios al mismo tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sistemas sujetos a observación, esto es, el período que transcurre entre... More. También los deponían con idénticaEl adjetivo idéntico viene del latín identĭcus-a-um (exactamente igual a lo considerado anteriormente, que es exactamente el mismo en naturaleza, forma o aspecto). Esta forma es muy tardía, pues se acuña en el latín de fines de la Edad Media y ... More facilidad.
Las aclamaciones en la actualidadLlámase actualismo, o activismo a la doctrina filosófica según la cual no hay ningún ser rígido e inmutable, o por lo menos substancial, sino que todo ser se resuelve en devenir y acontecer. El actualismo corresponde, por con siguiente, en una d... son manifestaciones orales colectivas donde los presentes a viva voz, muestran adhesión y simpatía a una personaLa noción de persona “según los juristas romanos, es que todo derecho concierne o bien a las persona, o bien a las cosas o bien a las acciones. De esos tres puntos de referencia el más trascendente son las personas, ya que la organización jurí... More. Por ejemplo: “el cantante fue aclamado por su público”.
En el catolicismo, se conoció la aclamación como una de las formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, imagen, perfil. 2 Molde con el que se crea o genera la forma de algo. Relac... More de elegirElegir es la capacidad del hombre "libre" de crear su propio destino. Noten que hago incapié en el término libre, y me estoy refiriendo a consciente de las acciones que toma y como ellas inciden en la creación de su vida. Hacer una elección consi... More al nuevo Papa, por aplauso unánime. Esto fue abolido en 1996 por el Papa Juan Pablo II en la ConstituciónAbasuly Reyes - domingo, 10 de julio de 2011, 23:46 Según José Ferrater Mora, el término latino constitutio significa "arreglo", "disposición", "orden", "organización", y también, en sentido jurídico, "ley", "estatuto", "edicto", "decreto". De... Apostólica Universi Dominici Gregis que prohibió las formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, imagen, perfil. 2 Molde con el que se crea o genera la forma de algo. Relac... More de designación por aclamación y por compromiso, quedando como válidaPuede referirse a varios aspectos: ⃞ Validez (lógica), la propiedad que tienen los argumentos cuando las premisas implican la conclusión. ⃞ Validez lógica, la propiedad que tienen las fórmulas cuando son verdaderas bajo todas las interpretaci... solo el escrutinio. El último Papa elegidoElegir es la capacidad del hombre "libre" de crear su propio destino. Noten que hago incapié en el término libre, y me estoy refiriendo a consciente de las acciones que toma y como ellas inciden en la creación de su vida. Hacer una elección consi... More por aclamación había sido Gregorio XV (1554-1623).
DefiniciónAntes de decidir o dar un veredicto, hay que definir el problema. O sea, hay que entenderlo con precisión. Lo mismo pasa con las palabras. Hay que definirlas, para tener un entendimiento común y así evitar malentendidos. La palabra definir viene d... More en DeConceptos.com