Psiquiatra francés, discípulo de PinelConsiderado el fundador de la psiquiatría en Francia Nacimiento Nació el 20 de abril de 1745 en Jonquières, en el seno de una familia de médicos. Estudios Cursó estudios en el colegio de Lavaur y posteriormente en el de la Esquille en Tolosa. Vi..., nació en 1772 y murió en 1840.
Organiza de manera científico-administrativa los establecimientos psiquiátricos, influyendo en la institucionalización de estos centros.
Entiende la locuraLa locura es un trastorno mental, una alteración, un extravío del espíritu. Las diferentes manifestaciones de la locura, con grados más o menos graves, son la ALIENACIÓN, el DELIRIO, la DEMENCIA, la ALUCINACIÓN, la MANÍA, la NEUROSIS, la PARAN... More, al igual que PINELConsiderado el fundador de la psiquiatría en Francia Nacimiento Nació el 20 de abril de 1745 en Jonquières, en el seno de una familia de médicos. Estudios Cursó estudios en el colegio de Lavaur y posteriormente en el de la Esquille en Tolosa. Vi..., como una perturbación de la voluntadCapacidad de los seres humanos que les mueve a hacer cosas de manera intencionada. Es la facultad que permite al ser humano de gobernar sus actos, decidir con libertad y optar por un tipo de conducta determinado. La voluntad es el poder de elección ... y comprende la causa moral¿Moral o ética? Humberto Maturana - Columna Publicada en la Revista Paréntesis. Vivimos en nuestro país un momento en que hablamos mucho de moral, ética, valores, corrupción, fraude. Hablamos de enseñar valores, emociones ¿De qué hablamos? ... More y psíquica de esta.
Da gran importancia en el nacimientoDurante los nueve meses de mi gestación, cuando sólo era un feto, todos mis sentidos ya estaban despiertos y tuve conocimiento de todo lo que mi madre, mi padre y la gente alrededor mío pudieron verbalizar. Del mismo modo, podía sentir las emocio... More de la enfermedad mental a las influencias socialesDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades humanas, en plural–) como entre algunos animales (sociedades animales). ... More y a los factores de la civilización.
De la misma manera, piensa que la educaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío"). Tiene por lo menos dos étimos latinos: ēdūcere y ēdūcāre, sie... More recibida con anterioridad puede originar el comienzo de esta enfermedad.
Su teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de lo que trata la teoría, el conjunto de cosas que explica) y algunas r... More responde mas bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien', 'la bondad, 'lο bueno'. Común a todas estas expresiones es el hecho... More a una orientación psicológica que somática de la locuraLa locura es un trastorno mental, una alteración, un extravío del espíritu. Las diferentes manifestaciones de la locura, con grados más o menos graves, son la ALIENACIÓN, el DELIRIO, la DEMENCIA, la ALUCINACIÓN, la MANÍA, la NEUROSIS, la PARAN... More, sin embargo, cree que las causas que generan la deficiencia mental afectan a todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse que allí todos los asistentes son hombres. En un marco determinado, la ... More el cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substancia. El cuerpo no es una pura materia o potencialidad; tiene un ser, ... More.
Esquirol, al igual que Seguin, establece una estrechaInsuficiente espacio disponible en relación a los elementos que ocupan ese espacio. El movimiento de los elementos al interior de un espacio requieren cierto volumen de ese espacio. Ser estrecho de ideas no es tener pocas ideas sino de tener poco es... More relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia relaciona la hemorragia nasal con una subida de la tensión arterial" Rela... More ente el organismo y el psiquismo de los idiotas.
Los síntomas orgánicos y psicológicos tienen la misma funciónNos ocupamos en este artículo del concepto de función (I) en sus precedentes históricos; (II) en la forma en que es usualmente presentado en muchos tratados clásicos de matemáticas; (III) en su fundamentación lógica y (IV) en el sentido genera... More en el establecimiento del diagnostico de la idiocia.
El retraso en el desenvolvimiento de los órganosLos organismos vivos deben ser capaces de llevar a cabo diferentes funciones si quieren mantenerse con vida. Si alguna de sus funciones vitales es interrumpida el organismo no sobrevivirá, o puede que esa especie no continúe existiendo. Para ente... More no permite el desarrollo ni la expresiónEstas formas son y han sido muy variadas. He aquí algunas: el poema (Parménides, Lucrecio), el diálogo (Platón, Berkeley), el tratado o las notas magistrales (Aristóteles), la diatriba (cínicos), la exhortación y las epístolas (estoicos), las... de la inteligencia.
Tres son los tipos manifiestos de la locuraLa locura es un trastorno mental, una alteración, un extravío del espíritu. Las diferentes manifestaciones de la locura, con grados más o menos graves, son la ALIENACIÓN, el DELIRIO, la DEMENCIA, la ALUCINACIÓN, la MANÍA, la NEUROSIS, la PARAN... More, idiotismo, alucinaciónAbasuly Reyes - jueves, 16 de junio de 2011, 11:44 Según Jose Ferrater Mora, alucinación, se llama a la percepción de algo que no existe, o bien, aunque menos frecuentemente, a la no percepción de algo existente. La alucinación suele distinguirs... y monomanía, distinguiendo en la idiocia dos agrupaciones o grados, la imbecilidad y la idiotez.
Una autentica terapiaLas enseñanzas de el Dr. Naranjo sobre el retorno de su peregrinaje por Arica pronto cristalizaron para dar forma a una organización sin fines de lucro de nombre "Seekers After Truth". El término "SAT" hace referencia no solamente a las iniciales ... More se centraría, según él, en una educaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío"). Tiene por lo menos dos étimos latinos: ēdūcere y ēdūcāre, sie... More moral¿Moral o ética? Humberto Maturana - Columna Publicada en la Revista Paréntesis. Vivimos en nuestro país un momento en que hablamos mucho de moral, ética, valores, corrupción, fraude. Hablamos de enseñar valores, emociones ¿De qué hablamos? ... More.
Su obra escrita mas importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recursos o atribuciones que pueden afectar mi vida para bien o para mal. P... More se basa en un manual de psiquiatria con el titulo de Des maladies mentales, consideres sous les rapports medical, hygienique et medico-legal (1838).
Continuador de la terapiaLas enseñanzas de el Dr. Naranjo sobre el retorno de su peregrinaje por Arica pronto cristalizaron para dar forma a una organización sin fines de lucro de nombre "Seekers After Truth". El término "SAT" hace referencia no solamente a las iniciales ... More moral¿Moral o ética? Humberto Maturana - Columna Publicada en la Revista Paréntesis. Vivimos en nuestro país un momento en que hablamos mucho de moral, ética, valores, corrupción, fraude. Hablamos de enseñar valores, emociones ¿De qué hablamos? ... More, consideraba al asilo como el arma más poderosa contra la enfermedad mental, siendo autor de una leySegún el diccionario José Ferrater Mora, en sentido primario se entiende por ley' una norma o, más usualmente, un conjunto de normas obligatorias. La obligación puede ser jurídica o moral o las dos al mismo tiempo. El fundamento de la ley puede ... More, en 1838, que estableció la construcción de un asilo en cada departamento de Francia
Inauguró el primer curso de psiquiatríaPsiquiatría. Rama de la Medicina que estudia las enfermedades de la psique. La psiquiatría o siquiatría1 (del griego psiqué, alma, e iatréia, curación) es la rama de la medicina dedicada al estudio de los trastornos mentales con el objetivo de ... More. Entre sus principales seguidores tenemos a Jean Pierre Falret (1794-1870) y Jules Baillarger (1809-1890), que describieron la “insanía circular”, y Jacques Joseph Moreau de Tours (1804-1884), que fue el primero en describir un cuadro psicóticoPsicótico. Este término ha recibido históricamente numerosas definiciones diferentes, ninguna de las cuales ha conseguido ser aceptada universalmente. La definición más estricta de psicótico se limita a ideas delirantes o alucinaciones prominen... More inducidoAbasuly Reyes - miércoles, 24 de agosto de 2011, 14:58 Según el diccionario José Ferrater Mora, en varios pasajes de sus diálogos Platón ha empleado los verbos έχάγeιν' y 'έχάγΕίΟaι (traducidos, según los casos, por 'inducir', 'co... por una drogaDroga es, según la Organización Mundial de la Salud, un «término de uso variado que en medicina se refiere a toda sustancia con potencial para prevenir o curar una enfermedad. En el lenguaje coloquial, el término suele referirse concretamente a ... More (el hashish).
–A continuación, presento unas reflexiones acerca de la actuación de Esquirol escritas por Dr. Alfonso Carofile.
Esquirol desmembró el dominio de la melancolíaLa pena o tristeza es una de las emociones básicas (no natales) del ser humano, junto con el miedo, la ira, el asco, la felicidad y la sorpresa. Es un estado afectivo provocado por un decaimiento de la moral. Es la expresión del dolor afectivo me... More, uno de los términos más antiguos del vocabulario médicoDel latín mederi, que significa 'curar', 'medicar' la enfermedad. Es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación... More, en monomanías y lypemanías. Se trata de lo que actualmente llamamos “psicosisLa psicosis es una afección mental que perturba gravemente a la personalidad y que se caracteriza por síntomas que revelan trastornos de conducta importantes. El sujeto psicótico es prisionero de un universo accesible sólo a él y sufre de un est... More delirantes crónicas” y “depresiones”. El trastorno del humor se separa finalmente del juicio(1) Acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. (2) Juicio es el proceso mental por medio del cual decidimos conscientemente que algo es de un modo o de otro. (3) Juicio es la afirmación o la negación de algo (de un predicado)... More. Nace la psiquiatríaPsiquiatría. Rama de la Medicina que estudia las enfermedades de la psique. La psiquiatría o siquiatría1 (del griego psiqué, alma, e iatréia, curación) es la rama de la medicina dedicada al estudio de los trastornos mentales con el objetivo de ... More nosográfica francesa que perdurará hasta nuestros días. Las “pasiones” de sus pacientesLa palabra paciente nos remite etimológicamente al latín “patiens”, participio del verbo “patior” que significa “sufrir”. Un paciente, como sustantivo, es un ser que sufre la acción de un agente, que puede ser una enfermedad o un accid..., dibujados por Ambrosio Tardieu, son patentes a la visiónLa mayor aspiración en lo que hace a liderazgo, es la capacidad para compartir una imagen del futuro que se procura creer. Cuesta concebir una organización que alcanzara alguna grandeza sin metas, valores o misiones que sean profundamente compartid... More actual. Inaugura junto a PinelConsiderado el fundador de la psiquiatría en Francia Nacimiento Nació el 20 de abril de 1745 en Jonquières, en el seno de una familia de médicos. Estudios Cursó estudios en el colegio de Lavaur y posteriormente en el de la Esquille en Tolosa. Vi... la “Mirada Médica” (Saurí), primer paso de la descripciónExplicar o contar las características esenciales y accidentales de cosas, personas, animales, plantas, procesos o lugares, en forma ordenada. La descripción literaria, significa pintar con palabras, para que el lector al avanzar en la lectura de la... fenoménica. Por primera vez “se elevan los alineados a la categoría de hombres” (Falret).
El tratado De las enfermedades mentales es un resumen de textosLa palabra texto deriva en su etimologia del vocablo latino “textus” que significa algo tejido o entrelazado. Este entramado define a un texto como una serie de enunciados sistemática y coherentemente dispuestos que se expresan en forma oral o e..., observaciones y detalles completadas con el famoso Atlas que reúne 25 retratos de pacientesLa palabra paciente nos remite etimológicamente al latín “patiens”, participio del verbo “patior” que significa “sufrir”. Un paciente, como sustantivo, es un ser que sufre la acción de un agente, que puede ser una enfermedad o un accid..., un “histograma” de aspecto muy moderno y un plano de Charenton (M. Gourevitch). Comenzaremos por la iconografía de la manía-lypemanía que Esquirol no pudo unir en una sola entidadPara el Dr Fabián Sorrentino Entidad es el valor o la importancia que le otorgamos a algo. En este sentido, cuando una cosa tiene entidad, posee una particular relevancia. Naturalmente damos entidad a través de 4 acciones de las que no siempre som... More nosográfica, pero que sí lo hicieron sus discípulos (Falret).
Lámina 1: AgitaciónLa agitación es un estado que me alcanzará si soy una persona muy nerviosa pero que consigue sin embargo canalizar sus energías lo mejor que puede! Está próxima a un estado de emergencia, un proceso de exteriorización de las emociones, generalm... More maníaca (1838)
EscribeAcción de representar palabras o ideas con letras o signos en papel o cualquier otra superficie. Ejercicio realizado con el propósito de transmitir ideas, redactar un tratado, documento o texto de ficción, trazar notas y signos musicales, inscrib... More Esquirol: “A pesarEl verbo agobiar que es imponer a alguien una actividad o esfuerzo excesivo, y por tanto deprimir, molestar gravemente o rebajar a alguien, en origen significa cargar a alguien con el peso de una joroba. Se trata de una formación romance con a-, del... More de la camisa de fuerzaEn la teología cristiana, la fortaleza es una de las virtudes cardinales que consiste en vencer el temor y huir de la temeridad. Etimología y acepciones La palabra fortaleza deriva del vocablo latino fortis, fuerte. Abarca los dos conceptos de «fu... con la cual se tiene la pretensiónConsiste en una actitud de auto-engrandecimiento a través de la apariencia. Praetensĭo es un término latino que llegó a nuestro idioma como pretensión. La noción tiene diversos usos y puede emplearse para nombrar al pedido o la solicitud... More de inmovilizarla, la enferma se arrastra por tierraEl elemento tierra, junto con el fuego, el agua y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y sus rituales, en la filosofía esotérica, en la alquimia y en la astr..., se enmaraña los cabellos, contorsiona la fisonomía y tiene el aspecto de una furiaSe originó en idéntico término latino, derivado del verbo “fervere” con el significado de “hervir”. En la mitología romana las “Furiae” eran tres diosas sanguinarias, hermanas entre sí, llenas de venganza y locura. Por otra parte, l... no desprovista de inteligencia”. La maníaLa manía (del griego antiguo μανία maníā ‘locura, demencia, estado de furor’) es un trastorno mental consistente en una elevación anómala del estado anímico. Forma parte de los trastornos del ánimo, constituyendo una de las fases del ... More “delirio generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general cuando se aplica a todos los individuos de una clase dada; por ejemplo,... More con exaltación” es aquella “locuraLa locura es un trastorno mental, una alteración, un extravío del espíritu. Las diferentes manifestaciones de la locura, con grados más o menos graves, son la ALIENACIÓN, el DELIRIO, la DEMENCIA, la ALUCINACIÓN, la MANÍA, la NEUROSIS, la PARAN... More de la cual nadie duda” (Magnan). Típico síndrome de excitación psicomotriz donde difícilmente se estructuran ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significado. ⃞ Ontológico: La idea es algo material que existe en el mundo r... delirantes o aparecen alucinacionesCuando estoy desgastado físicamente o moralmente, puedo hacerme una montaña de ideas negras, frecuentemente falsas. Así, puedo perder pie con lo real sin tener consciencia de ello, puedo despegarme de lo real. Confrontado con una realidad que no q.... Sólo un cascabeleo de ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significado. ⃞ Ontológico: La idea es algo material que existe en el mundo r... juguetonas, a veces cáusticas y agresivasHace referencia a un conjunto de patrones de actividad que pueden manifestarse con intensidad variable, incluyendo desde la pelea física hasta los gestos o expansiones verbales que aparecen en el curso de cualquier negociación. La palabra agresivid... More, donde la movilidad de la atenciónLa noción de atención ha sido tratada por la mayoría de los filósofos desde el punto de vista psicológico. Se ha definido muchas veces como una cierta capacidad de la mente —fundada en procesos orgánicos, o cuando menos relacionada con ellos... More, acumulando percepciones, hace sugerir el pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre otras, la resolución de problemas, la adopción de decisiones y la repr... More ideofugal en una suerte de caos tumultuoso. El sentimientoPara explicar este concepto, tantas veces confundido con el de emociones, voy a hacer una distinción ontológica entre emociones y sentimientos. La emoción es definida por la neurociencia como la respuesta de nivel básico que crea reacciones bioqu... More que embarga a esta pacienteCliente o paciente ¿Qué opinas? Los términos que usamos para definir a la persona que busca asistencia son determinantes para saber qué rol esperamos que ejerza dentro del marco de su tratamiento. Además de que necesitamos llamar a la persona q... More no es la alegríaPara la RAE es un sentimiento de placer originado por una grata y viva satisfacción del alma y que se manifiesta con signos exteriores, de alborozo, jubilo, regocijo y entusiasmo. Un sentimiento del alma que se conjuga con una emoción de excitac... More ni aun el “entusiasmoEs la exaltación del ánimo que se produce por algo que cautiva o que es admirado. El término procede del latín tardío enthusiasmus, aunque su origen más remoto se encuentra en la lengua griega. Para los griegos, entusiasmo significaba “tener ... More inmotivado” (Weitbrecht), sino la furiaSe originó en idéntico término latino, derivado del verbo “fervere” con el significado de “hervir”. En la mitología romana las “Furiae” eran tres diosas sanguinarias, hermanas entre sí, llenas de venganza y locura. Por otra parte, l... más ligada a la omnipotenciaOmnipotencia. El individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno o externo pensando o actuando como si dispusiera de poderes o capacidades especiales y fuera superior a los demás. Convicción de poder lograr, superar, ven... More y la destrucción. No es la maníaLa manía (del griego antiguo μανία maníā ‘locura, demencia, estado de furor’) es un trastorno mental consistente en una elevación anómala del estado anímico. Forma parte de los trastornos del ánimo, constituyendo una de las fases del ... More una alteraciónSegún Jose Ferrater Mora, este término puede entenderse en dos sentidos: (1) como transformación de la cualidad actual de una cosa; (2) como transformación de una cosa en algo diferente. Por consiguiente, el término 'alteración' puede aplicarse... del afectoEn general se suele identificar el afecto con la emoción, pero, en realidad, son fenómenos muy distintos aunque, sin duda, están relacionados entre sí. Mientras que la emoción es una respuesta individual interna que informa de las probabilidades... (Goldar), sino del “thumos”, del temperamentoEs el “tinte” emocional de nuestras respuestas aprendidas. Depende del tipo de Sistema Nervioso Central y de Sistema Endocrino de cada persona. El aspecto temperamental más importante para la clasificación de los trastornos de personalidad seg..., es una “Temperaments-Krankheit” (Ewald). La furiaSe originó en idéntico término latino, derivado del verbo “fervere” con el significado de “hervir”. En la mitología romana las “Furiae” eran tres diosas sanguinarias, hermanas entre sí, llenas de venganza y locura. Por otra parte, l... implica acciónOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a hacer algo o bien a la consecuencia de esa actividad. Se trata también..., irritación, siendo la hiperactividadLa hiperactividad se vuelve a encontrar frecuentemente en los niños cuyas actividades son intensas y constantes. Está bien hacer la distinción entre un comportamiento dinámico e hiperactivo. Si soy un niño hiperactivo, tengo un comportamiento tu... More el centro de su accionar. Más que fuga del pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre otras, la resolución de problemas, la adopción de decisiones y la repr... More hay una “fuga de los actos”, como bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien', 'la bondad, 'lο bueno'. Común a todas estas expresiones es el hecho... More lo había señalado Osvaldo Loudet. Podríamos pensarla como una manera de resolver la caída en términos de una verticalidad ascendente.
Hacia arriba. “In ascensu” frenteParte frontal de la cabeza. Se trata, formalmente, de una zona de la cabeza limitada por tres zonas, dos en el cráneo y una en el cuero cabelludo. La parte superior de la frente está definida por la línea del cabello, el borde de la zona donde el ... More a la realidadEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia personal, buscando el equilibrio o la distensión por caminos distintos a l... More insoportable. Este “volar” del pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre otras, la resolución de problemas, la adopción de decisiones y la repr... More y de los actos está ligado a una fina observaciónLa Observación es la técnica de recogida de la información que consiste básicamente, en observar, acumular e interpretar las actuaciones, comportamientos y hechos de las personas o objetos, tal y como las realizan habitualmente. En este proceso s... More de PascalNació en Clermont, Francia y murió en París. Pertenecía a una familia noble de Auvernia, que tuvo 4 hijos, él era el único varón. Su madre murió cuando él tenía 3 años. Su padre, Etienne Pascal, le enseñó gramática, latín, español y m.... Dice que el hombreSer bio-psico-social, con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidades básicas que el hombre debe satisfacer son cinco, a saber: 1-. Necesidades fisiológicas. Comprenden hamb... More se afana en una actividadUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquietudes que confieren sentido al propio acto. Acción refiere a acto cons... sin finAbasuly Reyes - martes, 23 de agosto de 2011, 15:08 Fuente tomada: Diccionario José Ferrater Mora El vocablo 'fin' traduce los términos griego tέλος y latino finis. Según Richard Broxton Onians (The Origins of European Thought About the Body, ... no porque quiera alcanzar algo. Lo único que pretende es no encontrarse sólo de caraEl rostro, también llamado Faz, es la parte anterior de la cabeza. Generalmente, es la primera parte del ser humano que vemos. Es lo que identifica a la persona. Los problemas en el rostro son numerosos y van de simples espinillas hasta la desfigura... More a él mismo. En el momentoEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segundos. Su sinónimo más relevante es instante: período de tiempo muy b... More que detiene su hiperactividadLa hiperactividad se vuelve a encontrar frecuentemente en los niños cuyas actividades son intensas y constantes. Está bien hacer la distinción entre un comportamiento dinámico e hiperactivo. Si soy un niño hiperactivo, tengo un comportamiento tu... More, la fiesta se hace fúnebre. Obliguemos al maníacoLa manía (del griego antiguo μανία maníā ‘locura, demencia, estado de furor’) es un trastorno mental consistente en una elevación anómala del estado anímico. Forma parte de los trastornos del ánimo, constituyendo una de las fases del ... More a parar su actividadUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquietudes que confieren sentido al propio acto. Acción refiere a acto cons... durante unos segundos y se deprimirá, aunque luego vuelva a su juego. De Jean Etienne Dominique Esquirol (1772-1840), el discípulo predilecto de PinelConsiderado el fundador de la psiquiatría en Francia Nacimiento Nació el 20 de abril de 1745 en Jonquières, en el seno de una familia de médicos. Estudios Cursó estudios en el colegio de Lavaur y posteriormente en el de la Esquille en Tolosa. Vi..., y de su obra de 1838, Des maladies mentales considerés sous les rapports médical, higiénique et médico-legal,
Lámina 2: Lipemanía (1838)
“La misma enferma luego de la curación de su acceso maníacoLa manía (del griego antiguo μανία maníā ‘locura, demencia, estado de furor’) es un trastorno mental consistente en una elevación anómala del estado anímico. Forma parte de los trastornos del ánimo, constituyendo una de las fases del ... More. Aspecto de calma, actitudActitud y conducta (o comportamiento) son dos términos que están intimamente ligados. La actitud puede considerarse como cierta forma de motivación social - de carácter secundario, frente a la motivación biológica, de tipo primario - que impuls... More sencilla, modesta”, con una ligera nubecilla de melancolíaLa pena o tristeza es una de las emociones básicas (no natales) del ser humano, junto con el miedo, la ira, el asco, la felicidad y la sorpresa. Es un estado afectivo provocado por un decaimiento de la moral. Es la expresión del dolor afectivo me... More. Es una inmovilidad patética, una suspensión de la existenciaLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible"). Es interesante ver los matices que dicha etimología sugiere. El verbo latino "sisto", en su sentido intransitivo, ... More, un síncope del tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sistemas sujetos a observación, esto es, el período que transcurre entre... More. Para Esquirol la melancolíaLa pena o tristeza es una de las emociones básicas (no natales) del ser humano, junto con el miedo, la ira, el asco, la felicidad y la sorpresa. Es un estado afectivo provocado por un decaimiento de la moral. Es la expresión del dolor afectivo me... More es un término que debe serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con la palabra «Ser» se intenta abarcar el ámbito de lo real en sentido ... More dejado a poetas y moralistas
“. Aquí domina la pasiónLa pasión (del verbo en latín, patior, que significa sufrir o sentir) es una emoción definida como un sentimiento muy fuerte hacia una persona, tema, idea u objeto. Así, la pasión es una emoción intensa que engloba el entusiasmo o dese... More tristeDel latín depressio, que significa ‘opresión’, ‘encogimiento’ o ‘abatimiento’) es el diagnóstico psiquiátrico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, inf... More y opresiva. Toda la actividadUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquietudes que confieren sentido al propio acto. Acción refiere a acto cons... psíquica está absorbida en “rumiar su tristeza”, con una “reconcentración dolorosa del espíritu”, producto de una cenestesia alterada. De allí que se haya dicho que “el melancólicoEs un término que deriva del latín y que, a su vez, tiene origen en un vocablo griego que significa “bilis negra”. Se trata de la tristeza vaga, permanente y profunda, que puede haber nacido por causa física o moral y que hace que el sujeto qu... More es ante todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse que allí todos los asistentes son hombres. En un marco determinado, la ... More un enfermo de la cenestesia”. El dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una experiencia asociada a una lesión tisular o expresada como si ésta e... More moral¿Moral o ética? Humberto Maturana - Columna Publicada en la Revista Paréntesis. Vivimos en nuestro país un momento en que hablamos mucho de moral, ética, valores, corrupción, fraude. Hablamos de enseñar valores, emociones ¿De qué hablamos? ... More, grado supremo de la tristezaDel latín depressio, que significa ‘opresión’, ‘encogimiento’ o ‘abatimiento’) es el diagnóstico psiquiátrico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, inf... More, de una tonalidad sobrehumana, inviste toda la personalidadEs un tipo de trastorno conductual que se caracteriza por provocar considerables problemas para la adaptación social. La persona que padece el trastorno de personalidad no siempre ni forzosamente se siente perturbada, pero en cambio los demás a men... More y da un gran atractivo a la muerteNo es una enfermedad sino un estado. Sucede cuando cesan las funciones vitales de mi cuerpo tales como latidos del corazón, respiración, actividades cerebrales: mi cuerpo ya no podrá reanudar sus funciones a menos que se puedan usar medios mecáni... More.
Según Esquirol, “la lipemanía es una enfermedad cerebral, caracterizada por un delirio parcial, crónico, sin fiebreSe le llama fiebre a un anormal aumento de la temperatura corporal (una temperatura de 38ºC se considera signo de una situación enfermiza). En general, al principio, el sujeto siente frío. Cuando desaparece la causa de la fiebre, siente calor, aun... More, sostenido por una pasiónLa pasión (del verbo en latín, patior, que significa sufrir o sentir) es una emoción definida como un sentimiento muy fuerte hacia una persona, tema, idea u objeto. Así, la pasión es una emoción intensa que engloba el entusiasmo o dese... More tristeDel latín depressio, que significa ‘opresión’, ‘encogimiento’ o ‘abatimiento’) es el diagnóstico psiquiátrico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, inf... More, debilitante u opresiva”. Refiriéndose a una pacienteCliente o paciente ¿Qué opinas? Los términos que usamos para definir a la persona que busca asistencia son determinantes para saber qué rol esperamos que ejerza dentro del marco de su tratamiento. Además de que necesitamos llamar a la persona q... More joven escribeAcción de representar palabras o ideas con letras o signos en papel o cualquier otra superficie. Ejercicio realizado con el propósito de transmitir ideas, redactar un tratado, documento o texto de ficción, trazar notas y signos musicales, inscrib... More: “¡Es la muerteNo es una enfermedad sino un estado. Sucede cuando cesan las funciones vitales de mi cuerpo tales como latidos del corazón, respiración, actividades cerebrales: mi cuerpo ya no podrá reanudar sus funciones a menos que se puedan usar medios mecáni... More psicofísica a los veintinueve años!” Sin embargo y a pesarEl verbo agobiar que es imponer a alguien una actividad o esfuerzo excesivo, y por tanto deprimir, molestar gravemente o rebajar a alguien, en origen significa cargar a alguien con el peso de una joroba. Se trata de una formación romance con a-, del... More de la inmovilidad del cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substancia. El cuerpo no es una pura materia o potencialidad; tiene un ser, ... More, la fijeza de los rasgos de la caraEl rostro, también llamado Faz, es la parte anterior de la cabeza. Generalmente, es la primera parte del ser humano que vemos. Es lo que identifica a la persona. Los problemas en el rostro son numerosos y van de simples espinillas hasta la desfigura... More, el silencioLa técnica para alcanzar el silencio “Se aprende practicando". La postura La postura del cuerpo induce a una determinada respuesta interior. Las tensiones del cuerpo nos provocan distracciones, mientras que el equilibrio corporal favorece el sosie... More obstinado, algunas quejas y lamentos, revelan el debate doloroso entre la inteligencia y el afectoEn general se suele identificar el afecto con la emoción, pero, en realidad, son fenómenos muy distintos aunque, sin duda, están relacionados entre sí. Mientras que la emoción es una respuesta individual interna que informa de las probabilidades.... Romano Guardini afirma que “la melancolíaLa pena o tristeza es una de las emociones básicas (no natales) del ser humano, junto con el miedo, la ira, el asco, la felicidad y la sorpresa. Es un estado afectivo provocado por un decaimiento de la moral. Es la expresión del dolor afectivo me... More no puede abandonarse a los psiquiatras”. Se refiere a la que adquiere valor ontológico, constituyendo el serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con la palabra «Ser» se intenta abarcar el ámbito de lo real en sentido ... More del hombreSer bio-psico-social, con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidades básicas que el hombre debe satisfacer son cinco, a saber: 1-. Necesidades fisiológicas. Comprenden hamb... More en una misma configuración existencialLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible"). Es interesante ver los matices que dicha etimología sugiere. El verbo latino "sisto", en su sentido intransitivo, ... More con la maníaLa manía (del griego antiguo μανία maníā ‘locura, demencia, estado de furor’) es un trastorno mental consistente en una elevación anómala del estado anímico. Forma parte de los trastornos del ánimo, constituyendo una de las fases del ... More: “Lo terrible es que la concienciaLa consciencia es la propiedad de reconocerse a sí mismo y lo que le rodea, reflexionando así sobre ello. Adjetivo: (in)consciente. La conciencia tiene el mismo significado, pero llevado al terreno de la distinción entre el bien y el mal. Hay múl... More del hombreSer bio-psico-social, con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidades básicas que el hombre debe satisfacer son cinco, a saber: 1-. Necesidades fisiológicas. Comprenden hamb... More desde la infancia haya sufridoSensación motivada por cualquier condición que someta a un sistema nervioso al desgaste. El sufrimiento puede ser por causas físicas o emocionales (psicológicas) y siempre es consciente, no se puede hablar de sufrimiento inconsciente según el ps... More una presión que no puede suprimir toda la elasticidadBeth Ludojoski - viernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 La elasticidad mide, en términos generales, el grado de respuesta de una variable a los cambios de otra. Así la elasticidad precio de la demanda mide las variaciones porcentuales de ésta ante un... del almaSustancia espiritual e inmortal capaz de entender, querer y sentir, que informa al cuerpo humano y junto con él espíritu constituye la esencia. Persona, habitante, individuo. Parte principal de una cosa. Etimológicamente encontramos que procede de... More, toda la energíaEl término energía (del griego ἐνέργεια enérgeia, «actividad», «operación»; de ἐνεργóς energós, «fuerza de acción» o «fuerza de trabajo») tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una... More de la libertad… Aquel que desde joven edad sufre una tal presión, recuerda a un niño que se retira con los hierros del cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substancia. El cuerpo no es una pura materia o potencialidad; tiene un ser, ... More maternal y que guarda constantemente el recuerdoReproducción de algo vivido o aprendido anteriormente. En el ámbito de la memoria, el proceso de recuperación o recuerdo consiste en la evocación de sucesos, eventos o información almacenada en el pasado. Desde el punto de vista del procesamient... More de los dolores de la madre” (S. Kierkergard
Comentario a la Plancha XIV realizada porTardieu en el libro Des Maladies Mentales, 1838 (demencia vesánica) escrita por Dr. Alfonso Carofile.
No tuvo tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sistemas sujetos a observación, esto es, el período que transcurre entre... More el gran Esquirol de afinar una nosografía que pretendía serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con la palabra «Ser» se intenta abarcar el ámbito de lo real en sentido ... More simple y moderna superadora del conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de sentir. Entendimiento, inteligencia, razón natural. Sistema que expl... More teológico y metafísico (Comte).
Como nosógrafo es lacónico y abstracto, sin ilustrar sus palabrasPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo mis pensamientos a concretizarse en el plano físico, como si la palab... More, mientras que como clínico es fenomenólogo y describeExplicar o contar las características esenciales y accidentales de cosas, personas, animales, plantas, procesos o lugares, en forma ordenada. La descripción literaria, significa pintar con palabras, para que el lector al avanzar en la lectura de la... clasificando poco. Respecto de la lámina XIV, los discípulos del gran alienista consignaron en su momentoEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segundos. Su sinónimo más relevante es instante: período de tiempo muy b... More: “La inteligencia de la mirada protestaReclamo contra las disposiciones de la autoridad que aspira aún a lograr que esta recapacite y le conceda aquello por lo que protesta, constituyendo una acción de menor cuestionamiento a la autoridad que la rebeldía. Ontológicamente hablando es l... More contra este diagnóstico (demencia vesánica)”.
Para la mirada médica (Saurí) sería más exactamente un caso de inhibiciónExpresa una actitud de debilidad y miedo ante la perspectiva de aparecer ante los demás, porque presupone una amenaza; y entonces se esconde, como el avestruz o la tortuga. Puede inhibirse entera, hasta desaparecer, o inhibir –es decir, no expresa... More maníaca (Sollier y Courbon), cuadro que nos lleva al difícil terreno de las psicosisLa psicosis es una afección mental que perturba gravemente a la personalidad y que se caracteriza por síntomas que revelan trastornos de conducta importantes. El sujeto psicótico es prisionero de un universo accesible sólo a él y sufre de un est... More mixtas (“Mischzustände” de Kraepelin). Estando el humor elevado aunque inhibida en el aspecto motriz (pose de agachamiento de la enferma), existeLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible"). Es interesante ver los matices que dicha etimología sugiere. El verbo latino "sisto", en su sentido intransitivo, ... More también una inhibiciónExpresa una actitud de debilidad y miedo ante la perspectiva de aparecer ante los demás, porque presupone una amenaza; y entonces se esconde, como el avestruz o la tortuga. Puede inhibirse entera, hasta desaparecer, o inhibir –es decir, no expresa... More de la emisión de palabrasPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo mis pensamientos a concretizarse en el plano físico, como si la palab... More. El cuadro se acerca a lo que Kraepelin llamó “maníaLa manía (del griego antiguo μανία maníā ‘locura, demencia, estado de furor’) es un trastorno mental consistente en una elevación anómala del estado anímico. Forma parte de los trastornos del ánimo, constituyendo una de las fases del ... More pobre en pensamiento” (gedankenarme Manie). El mismo maestro de Munich reconoce que “no rara vez dan la impresiónExpresión es una palabra que hace referencia a tal cantidad de cosas distintas, que ha perdido su sentido y se ha convertido en una de esas muletillas de las que se echa mano tanto en el discurso pedagógico como en las relaciones cotidianas. Etimol... de débiles mentales”.
Esta observaciónLa Observación es la técnica de recogida de la información que consiste básicamente, en observar, acumular e interpretar las actuaciones, comportamientos y hechos de las personas o objetos, tal y como las realizan habitualmente. En este proceso s... More explicaDesigna el proceso mediante el cual se des-envuelve lo que estaba envuelto, se hace presente lo que estaba latente. Al explicar algo lo desplegamos ante la visión intelectual, con lo cual lo que aparecía oscuro y confuso aparece claro y detallado. ... More la denominación de Esquirol. Igualmente la repetición de episodios debía llevar a un estadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo psíquico individual y del mundo que nos rodea. Existen muchos fenotip... More que bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien', 'la bondad, 'lο bueno'. Común a todas estas expresiones es el hecho... More podía denominarse “vesánico”.
Goldar acerca estas “maníasLa manía (del griego antiguo μανία maníā ‘locura, demencia, estado de furor’) es un trastorno mental consistente en una elevación anómala del estado anímico. Forma parte de los trastornos del ánimo, constituyendo una de las fases del ... More instintivas” al gran círculo renovado de las catatonías, maniobra loable e ingeniosa en estos tiemposSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sistemas sujetos a observación, esto es, el período que transcurre entre... More de “globalización”, donde el DSM-IV, se ha transformadoEl presente trabajo, no pretende teorizar sobre el tema planteado, sino simplemente, abrir el debate en relación a aquellos problemas vinculados a la gestión de los recursos humanos, que constituyen desafíos comunes a todas las empresas de servici... More en la palabraPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo mis pensamientos a concretizarse en el plano físico, como si la palab... More única o pretende más bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien', 'la bondad, 'lο bueno'. Común a todas estas expresiones es el hecho... More serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con la palabra «Ser» se intenta abarcar el ámbito de lo real en sentido ... More el discursoProveniente del griego, la palabra discurso implica en el lenguaje cotidiano, dar a conocer un mensaje razonado, en forma masiva y oral. El discurso se contiene en un texto que puede estar escrito y quien lo emite lo lee; o puede ser un discurso espo... psiquiátrico. Todas estas consideraciones nos llevan a pensar sobre el estatuto científico del nacimientoDurante los nueve meses de mi gestación, cuando sólo era un feto, todos mis sentidos ya estaban despiertos y tuve conocimiento de todo lo que mi madre, mi padre y la gente alrededor mío pudieron verbalizar. Del mismo modo, podía sentir las emocio... More de la psiquiatríaPsiquiatría. Rama de la Medicina que estudia las enfermedades de la psique. La psiquiatría o siquiatría1 (del griego psiqué, alma, e iatréia, curación) es la rama de la medicina dedicada al estudio de los trastornos mentales con el objetivo de ... More y de sus fuentes de inspiraciónLa palabra inspiración viene del latín compuesto de: El prefijo in- (hacia dentro, como en inflar y inhumar); el verbo spirare (respirar, de ahí las palabras aspirar, espirar, inspirar, respirar, suspirar, transpirar, etc.) y el sufijo -tio (-ció... More. Por un lado PinelConsiderado el fundador de la psiquiatría en Francia Nacimiento Nació el 20 de abril de 1745 en Jonquières, en el seno de una familia de médicos. Estudios Cursó estudios en el colegio de Lavaur y posteriormente en el de la Esquille en Tolosa. Vi... y más tarde Esquirol y sus discípulos moviéndose en un plano descriptivo, siguen indudablemente a Condillac, en el sentido de “no dejarse llevar por ninguna ideaTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significado. ⃞ Ontológico: La idea es algo material que existe en el mundo r... general”.
Este pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre otras, la resolución de problemas, la adopción de decisiones y la repr... More es transparente en P.H. Chaslin, quien escribeAcción de representar palabras o ideas con letras o signos en papel o cualquier otra superficie. Ejercicio realizado con el propósito de transmitir ideas, redactar un tratado, documento o texto de ficción, trazar notas y signos musicales, inscrib... More en 1912: “Las teoríasSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de lo que trata la teoría, el conjunto de cosas que explica) y algunas r... More malPara definir este concepto, José Ferrater Mora, nos invita a analizar: (I) los diferentes modos como ha sido y puede ser planteado el problema del mal; (II) las teorías más corrientes acerca de la naturaleza del mal; (III) las doctrinas más dest... More sustentadas pasan, la clínica permanece”. Sin embargo, del otro lado del Rhin, en el centro europeo, los médicosDel latín mederi, que significa 'curar', 'medicar' la enfermedad. Es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación... More alemanes se fundan en la ideaTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significado. ⃞ Ontológico: La idea es algo material que existe en el mundo r... del “a prioriLa expresión “a priori” es de origen latina, y significa antes o previo a algo; usándose en el campo del conocimiento para hacer referencia a la información que no procede del resultado de una experiencia, siendo anterior a ella. Concepto de a... More kantiano”. Profundas divergencias que sólo desaparecen luego de la Segunda Guerra, cuando decaen las psiquiatrías nacionales.
“Queda hoy todavía abierta la preguntaPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada puede ser provista mediante una respuesta. Las preguntas por lo general so... More de si la psiquiatríaPsiquiatría. Rama de la Medicina que estudia las enfermedades de la psique. La psiquiatría o siquiatría1 (del griego psiqué, alma, e iatréia, curación) es la rama de la medicina dedicada al estudio de los trastornos mentales con el objetivo de ... More es una ciencia de la emancipación o si, por el contrario, lo es de la integraciónFenómeno que sucede cuando un grupo de personas unen al mismo a alguien que está por fuera, sin importar sus características y sin fijarse en las diferencias. El acto de la integración es muy importante para todas las sociedades porque acerca a s...; es decir, si ha de orientarse más a la liberación de los enfermos psíquicos o su tendenciaEs absolutamente esencial para el enfoque técnico del análisis de mercados. Todas las herramientas usadas por el analista técnico tienen un solo propósito: detectar y medir las tendencias del precio para establecer y manejar operaciones de compra... More ha de serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con la palabra «Ser» se intenta abarcar el ámbito de lo real en sentido ... More la disciplina de la sociedadDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades humanas, en plural–) como entre algunos animales (sociedades animales). ... More civil. Desde 1945 por lo menos no se puede llamar «psiquiatra» quien no tenga incluida la reflexión sobre esta preguntaPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada puede ser provista mediante una respuesta. Las preguntas por lo general so... More en trato consigo mismo y con aquellos que le han sido encomendados”.
Compilado por: Ana Gonzalez 14/05/2016 06:20pm
Fuente: httpHypertext Transfer Protocol o HTTP (en español protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo de comunicación que permite las transferencias de información en la World Wide Web. HTTP fue desarrollado por el World Wide Web Consortium y l...://html.rincondelvago.com/