AcciónOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a hacer algo o bien a la consecuencia de esa actividad. Se trata también... de no dar, desde el supuesto de que tiene más que el otro, y por lo tanto debiera dar. Quien es acusadoDefinir que el otro es culpable. Implica también decirle a una autoridad la falta cometida por otro. Al ser acusado siento inseguridad; al acusar, estoy desconfiando del otro. Si el otro es culpable, si no es confiable, me produce inseguridad depend... More de mezquindad suele considerar que en realidadEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia personal, buscando el equilibrio o la distensión por caminos distintos a l... More necesitaAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados negativos evidentes, como puede ser una disfunción o incluso el fallec... aquello que ha decidido no dar. De esto deriva la consideración de que lo que se necesitaAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados negativos evidentes, como puede ser una disfunción o incluso el fallec... reviste un carácterOrganización dinámica de los patrones conductuales del individuo; manifestación conductual de la identidad del yo, determinada por la integración del concepto de si mismo y de los otros significativos. Carácter es sinónimo de cuño, huella, mar... subjetivoMatías Carlos Gutierrez - viernes, 2 de septiembre de 2011, 12:27 Según la definición de Wikipedia, en la teoría del conocimiento, la subjetividad es la propiedad de las percepciones, argumentos y lenguaje basados en el punto de vista del sujeto,... y no permite una cuantificación estándarLa normalización (también denominada estandarización) es el proceso de elaborar, aplicar y mejorar las normas que se aplican a distintas actividades científicas, industriales o económicas, con el fin de ordenarlas y mejorarlas. Por su parte,..., por lo que podremos seguir juzgando mezquino a alguien, sin que él lo considere así. Cabría entonces buscar en las medidas subjetivas de cada serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con la palabra «Ser» se intenta abarcar el ámbito de lo real en sentido ... More, para encontrarLa primera definición de este verbo es dar de manera casual con la persona u objeto que se busca. En segundo lugar, es formar una opinión o un juicio sobre un asunto, una persona o un objeto. Es también tener los mismos gustos o afinidades. Espec... More un modo de juzgar cuánto puede y cuánto no puede dar.
La palabraPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo mis pensamientos a concretizarse en el plano físico, como si la palab... More mezquindad (avaricia, egoísmoLa bondad es el don de la pureza interior, resultado de la purificación. La limpieza de la conciencia (que podemos asimilar a la intención, en el sentido de que la mencionó el Profeta, Bendición y Paz sean con él) es la condición de la bondad. ..., cualidad(1) Definiciones tradicionales de la noción de cualidad. (2) Distinción entre varios aspectos de la cualidad y especialmente entre la cualidad y la no cualidad. (3) Posiciones fundamentales sobre el concepto de cualidad. Agregaremos unas palabras s... de tacaño) viene del sufijo -dad (cualidad(1) Definiciones tradicionales de la noción de cualidad. (2) Distinción entre varios aspectos de la cualidad y especialmente entre la cualidad y la no cualidad. (3) Posiciones fundamentales sobre el concepto de cualidad. Agregaremos unas palabras s...) sobre la palabraPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo mis pensamientos a concretizarse en el plano físico, como si la palab... More mezquino y esta del árabe miskín . Ver: mezquino.
A continuación te recomiendoAcción y efecto de recomendar, vocablo formado por los siguientes términos de origen latino: el prefijo de reiteración, “re” y el verbo “commendare”, a su vez integrado por el prefijo de unión, “con” y por “mandare”, de “manus... la lecturaLa palabra lectura significa en principio “lo que se va a leer” pasando a designar el acto de recorrer un escrito con la mirada, significando los símbolos lingüísticos gráficos, para interpretarlo e incorporarlo a su estructura cognitiva, sie... More de este artículoLa palabra artículo proviene del latín “articulus”, que es a su vez diminutivo de “artus” = parte. Sería entonces una pequeña parte de algo, de un todo. En gramática, se denomina artículo, a aquella parte de la oración, variable, que s... More.
Diario: el Impulso. El Autor: siramlr@hotmail.com
Nuestro lado oscuroCompilado por Fabián Sorrentino - viernes, 3 de septiembre de 2010, 19:25 Les paso un extracto del Sai Baba, habiendome tomado el permiso de quitar varias veces la palabra DEBER de su diccionario. ¿Qué les pasa a algunos líderes espirituales con ... nos impide ver la hermosura del prójimoCuando te decimos hasta el año próximo, no estamos hablando del futuro. La palabra "próximo" viene del latín proximus y significa "el que está más cerca". Sus componentes léxicos son: prope (cerca), más el sufijo -ximo (superlativo). Por lo t... More.
Somos mezquinos cuando nos toca valorarEl término puede utilizarse en infinidad de ámbitos, pero remite en la consideración que tiene un elemento con respecto a una mirada subjetiva. Por lo general, las valoraciones no dependen únicamente de una sola persona, sino que son procesos soc... los talentos, virtudesCualidad humana que permite a quien la posee tomar y llevar a término las decisiones correctas en las situaciones más adversas para cambiarlas a su favor. El virtuoso es el que está en camino de ser sabio, porque sabe cómo llegar a sus metas sin ... o características positivas en las personasLa noción de persona “según los juristas romanos, es que todo derecho concierne o bien a las persona, o bien a las cosas o bien a las acciones. De esos tres puntos de referencia el más trascendente son las personas, ya que la organización jurí... More. Muchas veces, tenemos un velo oscuroCompilado por Fabián Sorrentino - viernes, 3 de septiembre de 2010, 19:25 Les paso un extracto del Sai Baba, habiendome tomado el permiso de quitar varias veces la palabra DEBER de su diccionario. ¿Qué les pasa a algunos líderes espirituales con ... que nos ciega ante nuestros defectos, comportamientoEl desarrollo y la vida del ser humano se desenvuelve a través de sucesivas etapas que tienen características muy especiales. Cada una de ellas se funde gradualmente en la etapa siguiente. Sin embargo, no hay un acuerdo unánime para determinar cu... More, necesidadesAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados negativos evidentes, como puede ser una disfunción o incluso el fallec..., debilidades, erroresSegún Zenón de Elea (y luego algunos sofistas) solamente puede hablarse del ser. Del no ser no puede enunciarse nada. Por lo tanto, el error es imposible. Una proposición que no sea verdadera no puede recibir el nombre de proposición; es, a lo su..., omisionesLectura de la mente son parte de las violaciones y distinciones lingüísticas que se desarrollan en el Meta - modelo de la P.N.L., en el cual el objetivo es desafiar mediante los operadores modales y cuantificadores universales la estructura lingü... More, pero tenemos una lupa gigante para ver las fallas en los que comparten con nosotros.
Eso nos recuerda el pasaje donde JesúsJesús de Nazaret, también conocido como Jesús (en griego antiguo: Ἰησοῦς, Iesous; en arameo: ܝܫܘܥ, Išo; en hebreo antiguo: יְהוֹשֻׁעַ, Yehošuaʕ, o יֵשׁוּעַ, Yešuaʕ), Cristo (en griego antiguo: Χριστός, Chr... dojoLos ojos son los órganos de la visión. Los problemas más comunes impiden ver bien o bloquean la visión natural de la persona. Además de la definición siguiente, véase la definición del problema en cuestión. Todo problema que afecta a la vist... More que veamos la viga que teneojoLos ojos son los órganos de la visión. Los problemas más comunes impiden ver bien o bloquean la visión natural de la persona. Además de la definición siguiente, véase la definición del problema en cuestión. Todo problema que afecta a la vist... More en nuestro ojo antes de ver la paja conductaEs la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario o involuntario, público o privado, según las circunstancias que lo ...o ajeno. Ahora, es más grave nuestra conducta cuando no nos contentamos burlaSe asocia a palabras como la ironía y el sarcasmo, y consiste en una disposición a mirar los actos de otras personas como ridículos o tontos. Burlarse es restregarle al otro esta supuesta acción inadecuada. Incluye en general la conducta de reír... Moreuzgar, señalaagresivoHace referencia a un conjunto de patrones de actividad que pueden manifestarse con intensidad variable, incluyendo desde la pelea física hasta los gestos o expansiones verbales que aparecen en el curso de cualquier negociación. La palabra agresivid... Moreque lo hacemos cpersonasLa noción de persona “según los juristas romanos, es que todo derecho concierne o bien a las persona, o bien a las cosas o bien a las acciones. De esos tres puntos de referencia el más trascendente son las personas, ya que la organización jurí... More, eso es más agresivo.
Si las personas se mofan del otro, para divertirse, para pasar un rato agradable, demuculturaRedes cerradas de conversaciones, y las conversaciones ocurren como modos de vivir juntos en el entrelazamiento del lenguajear y el emocionear. Todas las actividades humanas ocurren en conversaciones. Una cultura, como red cerrada de conversaciones, ...que no tienen temacobardíaEs una conducta de rechazo a enfrentar una situación considerada por la persona amenazante. Es muy paradójico que se exija una conducta percibida como de riesgo para uno mismo. Se explica por el hecho de que estaría en general algo grave en juego,... Morersación ni cultura. AdfrenteParte frontal de la cabeza. Se trata, formalmente, de una zona de la cabeza limitada por tres zonas, dos en el cráneo y una en el cuero cabelludo. La parte superior de la frente está definida por la línea del cabello, el borde de la zona donde el ... Moreindica, cobardía porque no lo hacen individuosProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un Todo-lógico, distribuido o no-distribuido, como si fuera un conjunto... Es en el hogar donde se formvaloresSegún la definición desarrollada en Wikipedia, los valores son una cualidad "sui géneris" de un objeto. Los valores son agregados a las características físicas, tangibles del objeto; es decir, son atribuidos al objeto por un individuo o un grupo... MoreindividuotoleranciaCuando tolero algo estoy declarando únicamente que puedo vivir con ello. Cuando acepto algo no sólo declaro que puedo vivir con ello, sino que ya no me va a afectar más en el futuro.La tolerancia supone una confrontación diferida. Es una conversa... More scompasiónLa compasión (del latín cumpassio, calco semántico o traducción del vocablo griego συμπάθεια (sympathia), palabra compuesta de συν πάσχω + = συμπάσχω, literalmente «sufrir juntos», «tratar con emociones ...», simpatí... Moren respetoEn este principio se toma en consideración, por lo menos, dos vertientes ético-morales fundamentales: El respeto por la autonomía del individuo, que se sustenta, esencialmente, en el respeto de la capacidad que tienen las personas para su autodete... Morealores como la toleraburlaSe asocia a palabras como la ironía y el sarcasmo, y consiste en una disposición a mirar los actos de otras personas como ridículos o tontos. Burlarse es restregarle al otro esta supuesta acción inadecuada. Incluye en general la conducta de reír... More compasión, respeto, no tiene cabida la burla hacia el otro.
verdaderosAbarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades: los hechos o la cosa en particular; así como la relación de los hechos o las cosas en su ...eotipos: el Kent y la Barbie no son verdadecolorLos colores son la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales, o más exactamente, es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos y otros animales al interpretar las señales nerviosas que le enví... MoreTenemospielLa piel, envoltura externa del cuerpo, está constituida por una capa profunda (la dermis) y una capa superficial (la epidermis), protege al cuerpo y está en contacto permanente con el mundo exterior. Los problemas en la piel son muy numerosos y se ... MoreacterísticabelloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y constituye el rasgo característico de la piel delgada o fina. La diferenc... Moreo:formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, imagen, perfil. 2 Molde con el que se crea o genera la forma de algo. Relac... Moretura, ccaraEl rostro, también llamado Faz, es la parte anterior de la cabeza. Generalmente, es la primera parte del ser humano que vemos. Es lo que identifica a la persona. Los problemas en el rostro son numerosos y van de simples espinillas hasta la desfigura... More de la piel, físicaDel lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, 'natural, relativo a la naturaleza. Es la ciencia natural que estudia las propiedades, el comportamiento de la energía, la materia (como también cualquier cambio ... cabello, forma de la cara, contextserAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con la palabra «Ser» se intenta abarcar el ámbito de lo real en sentido ... More física, entre otras, las cuales no deben ser motivo para comepersonasLa noción de persona “según los juristas romanos, es que todo derecho concierne o bien a las persona, o bien a las cosas o bien a las acciones. De esos tres puntos de referencia el más trascendente son las personas, ya que la organización jurí... Morejocosos, puesto que somos en resumen: personas, con un funcionamientoPretenderLa primera definición de este término es desear efectivizar o conseguir una cosa. Normalmente es aspirar a hacer o que se realice algo y trabajar con esfuerzo para conseguir que eso se ocurra. Fundamentalmente se refiere a todo aquello que no e... Moreinterno que nos hace iguales.
Pretender que seamos bellezas en serie cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substancia. El cuerpo no es una pura materia o potencialidad; tiene un ser, ... MoregiagradecerEl agradecimiento es la memoria del corazón. La virtud de los corazones nobles. Algo que surge espontáneamente cuando una persona reconoce algo o a alguien desde un estado de completud. Las personas agradecidas se alegran por los bienes recibidos, ... Moreos conformarnos con nuestro cuerpo y agradórganosLos organismos vivos deben ser capaces de llevar a cabo diferentes funciones si quieren mantenerse con vida. Si alguna de sus funciones vitales es interrumpida el organismo no sobrevivirá, o puede que esa especie no continúe existiendo. Para ente... Moreios si estamos completos, si nuestros órganos funcionan. seresAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con la palabra «Ser» se intenta abarcar el ámbito de lo real en sentido ... Moremente debemos respetar a los demás compersonasLa noción de persona “según los juristas romanos, es que todo derecho concierne o bien a las persona, o bien a las cosas o bien a las acciones. De esos tres puntos de referencia el más trascendente son las personas, ya que la organización jurí... Moreúnicos, valiosos observarNo sabemos cómo las cosas son. Sólo sabemos cómo las observamos o cómo las interpretamos. Vivimos en mundos interpretativos. Declara un extracto de Rafaél Echeverría. A primera vista, este pudiera parecer un principio inocente, sin mayores cons... MoretibcriticarExpresar una ira intelectual a partir de definir que un otro no realizó algo como debió haberlo hecho. Ello supone que una persona o grupo definió previamente lo que debía hacerse. Hay ocasiones en que esa definición es producto de un acuerdo, o... More percuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substancia. El cuerpo no es una pura materia o potencialidad; tiene un ser, ... Moreque se dedican a observar y criticar el cuerpo de los demás, la ropa, lo superfluevaluado¿Evaluación del Desempeño?: De la visión plana a la multidimensional Un aporte de Felix Socorro Comúnmente se entiende por evaluación la valoración de conocimientos, aptitudes, capacidades y rendimiento, comprendiendo por valoración la apreci... More se han mirado en un eprójimoCuando te decimos hasta el año próximo, no estamos hablando del futuro. La palabra "próximo" viene del latín proximus y significa "el que está más cerca". Sus componentes léxicos son: prope (cerca), más el sufijo -ximo (superlativo). Por lo t... More se han evaluado como lo hacen con el prójimo, además, tampoco se han revisado cambiarDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su estado civil (soltero, casado, divorciado o viudo); o las crisis, o r... Moremente, para hacer una introspección y cambiar de rumbo cuandohumanosEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo sapiens. En el pasado, el género Homo fue más diversificado, y dura... Moren fallan.
Es lamentable que los humanos humillen a otros con comentariespiritualDel latín spiritus, derivado de spirare, soplar. Principio impulsor del ánimo o esencia inspiradora, que permite obrar en armonía: espíritu de órden, de sabiduría, espíritu de fe... Vigor natural o fortaleza que alienta a obrar: ánimo, valor,...s que dicen mevaluar¿Evaluación del Desempeño?: De la visión plana a la multidimensional Un aporte de Felix Socorro Comúnmente se entiende por evaluación la valoración de conocimientos, aptitudes, capacidades y rendimiento, comprendiendo por valoración la apreci... More su comportamientoEl desarrollo y la vida del ser humano se desenvuelve a través de sucesivas etapas que tienen características muy especiales. Cada una de ellas se funde gradualmente en la etapa siguiente. Sin embargo, no hay un acuerdo unánime para determinar cu... Morepiritual. Si vamos a evaluar su comportamiensociedadDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades humanas, en plural–) como entre algunos animales (sociedades animales). ... Mores que la mezquindad es indeseable. La sociedapersonaLa noción de persona “según los juristas romanos, es que todo derecho concierne o bien a las persona, o bien a las cosas o bien a las acciones. De esos tres puntos de referencia el más trascendente son las personas, ya que la organización jurí... Morehacer esfuerzos en la fvaloresSegún la definición desarrollada en Wikipedia, los valores son una cualidad "sui géneris" de un objeto. Los valores son agregados a las características físicas, tangibles del objeto; es decir, son atribuidos al objeto por un individuo o un grupo... Moren de la persona, patoleranciaCuando tolero algo estoy declarando únicamente que puedo vivir con ello. Cuando acepto algo no sólo declaro que puedo vivir con ello, sino que ya no me va a afectar más en el futuro.La tolerancia supone una confrontación diferida. Es una conversa... MorecurespetoEn este principio se toma en consideración, por lo menos, dos vertientes ético-morales fundamentales: El respeto por la autonomía del individuo, que se sustenta, esencialmente, en el respeto de la capacidad que tienen las personas para su autodete... MorevahumildadEl término humildad (deriva del latín «'hŭmĭlĭtas, ātis, f. humilis'»,) tiene varias acepciones: como virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades, como bajeza de nacimiento -de clase baja u origen pobre-, ...sitivamorSe usa el término 'amor' para designar actividades, o el efecto de actividades, muy diversas; el amor es visto, según los casos, como una inclinación, como un afecto, un apetito, una pasión, una aspiración, etc declara José Ferrater Mora en su ...omo: la tolerancia, respeto, humildad, el amor hacia los otros, sin importar su fenotipo. Tenemos una especie accionesOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a hacer algo o bien a la consecuencia de esa actividad. Se trata también...a de ahorro donde vamos grevisarExaminar o analizar una cosa con atención y cuidado. "En su ensayo, el autor revisa el concepto de ‘libertad’ en la pintura modernista; la capacidad de los británicos para revisar la historia sin contemplaciones sigue siendo un buen ejemplo a s...o las acaccionesOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a hacer algo o bien a la consecuencia de esa actividad. Se trata también...uenas y malas. Debemos regoísmoLa bondad es el don de la pureza interior, resultado de la purificación. La limpieza de la conciencia (que podemos asimilar a la intención, en el sentido de que la mencionó el Profeta, Bendición y Paz sean con él) es la condición de la bondad. ...ichas acciones para minimizar nuestro egoísmo.
Artículo Relacionado: ¿Cómo dejar de ser Mezquino y Egoísta? Por wikiHow.