Género literarioLa palabra oral y especialmente la escrita, a partir de la invención de la imprenta, expresada como arte es lo que se conoce como literatura (del latín “littera”= letras). Una época histórica y una civilización determinadas configuran una li... fundamental o archigenérico (está presenteEn general se utiliza el término presente para referirse al conjunto de sucesos que están teniendo lugar en el momento de hablarlo o la acción presentada en el momento. A veces se lo representa como un hiperplano de espacio-tiempo, se lo s... More en todas las culturasRedes cerradas de conversaciones, y las conversaciones ocurren como modos de vivir juntos en el entrelazamiento del lenguajear y el emocionear. Todas las actividades humanas ocurren en conversaciones. Una cultura, como red cerrada de conversaciones, ... y en todas las épocas) escrito u oralLa fase oral designa un concepto elaborado por Sigmund Freud. «Representa la primera fase de la evolución libidinosa; el placer sexual está ligado entonces predominantemente a la excitación de la cavidad bucal y de los labios, que acompaña a la ... More, con derivaciones técnicasOntológicamente hablando, se conoce como resolución al acto y consecuencia de resolver o resolverse (es decir, de encontrar una solución para una dificultad o tomar una determinación decisiva). El término puede aprovecharse para nombrar al ... More formales de tipo audiovisual (narraciónContar o relatar sucesos, historias o anécdotas, en forma ordenada y secuenciada, con un comienzo, donde se exponen los personajes, el contexto temporo-espacial y el resto de los datos que ayudan a comprender la historia; una parte media o nudo, don... en historietasSerie de dibujos que constituyen un relato, con o sin texto, así como al medio de comunicación en su conjunto. Partiendo de la concepción de Will Eisner de esta narrativa gráfica como un arte secuencial, Scott McCloud llega a la siguiente definic... More, cinematografíaDel griego: kíνημα kínēma 'movimiento' y γράφειν gráphein 'imagen, dibujo'. Es la creación de imágenes en movimiento. Puede incluir el uso de la película o las imágenes digitales, normalmente con una cámara de vídeo. Está muy re... More, radionovela, telenovela, serial televisivo, videojuego, infografíaBeth Ludojoski - viernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 Es una especialidad en la que se utilizan equipos informáticos para generar o modificar imágenes, de dos y tres dimensiones creadas por el programa informático y se emplea para la divulgación y...), que, en su formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, imagen, perfil. 2 Molde con el que se crea o genera la forma de algo. Relac... More clásica, recoge una serie de hechosSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" y no puede negarse su realidad (o su "haber sido real"). Se dice por e... More presentados o explicados por un narrador (si no los presentara, sino que sucedieran sin mediaciónLa mediación es un método que permite la resolución de conflictos de manera pacífica, a través del diálogo entre las partes, donde el mediador como tercero neutral las acompaña para que ellas mismas, como protagonistas, encuentren las solucion... More, sería directamente teatroEdificio destinado a la representacion de obras dramaticas o a otros espectaculos propios de la escena. teatro es, tambien, el arte de componer obreas dramaticaso de representarlas. el en el oriente antiguo las representaciones teatrales se niciaron ... o género dramático), que suceden a uno o más personajes que son los que realizan las accionesOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a hacer algo o bien a la consecuencia de esa actividad. Se trata también.... Posee numerosos subgéneros, entre los que destacan especialmente la epopeya, la novela y el cuentoRelato breve, oral o escrito, de género narrativo, de contenido imaginario o ficticio, aunque en algunos casos puedan asemejarse a la realidad. Generalmente cuentan con un personaje principal, y varios secundarios relacionados con el protagonista, q... o relato cortoEl adjetivo corto viene del latín curtus-a-um (corto, cortado, truncado), del que proceden también palabras como cortar, acortar, cuartago y escorzo. Del latín curtus, a su vez de la raíz indoeuropea *(s)k(ʷ)Art- ("corto, de poca longitud"). ... More.
En la narrativa pura suele dominar la tercera personaLa noción de persona “según los juristas romanos, es que todo derecho concierne o bien a las persona, o bien a las cosas o bien a las acciones. De esos tres puntos de referencia el más trascendente son las personas, ya que la organización jurí... More (él, ella, elloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existencia de un «aparato psíquico» que tiene una estructura particular. ... More, ellos, ellas), aunque también la hay menos pura en segunda personaLa noción de persona “según los juristas romanos, es que todo derecho concierne o bien a las persona, o bien a las cosas o bien a las acciones. De esos tres puntos de referencia el más trascendente son las personas, ya que la organización jurí... More (novela epistolar) o en primera (novela picaresca, falsa autobiografía) o mixta (por ejemplo, La muerteNo es una enfermedad sino un estado. Sucede cuando cesan las funciones vitales de mi cuerpo tales como latidos del corazón, respiración, actividades cerebrales: mi cuerpo ya no podrá reanudar sus funciones a menos que se puedan usar medios mecáni... More de Artemio Cruz de Carlos Fuentes, novela escrita en primera, segunda y tercera personasLa noción de persona “según los juristas romanos, es que todo derecho concierne o bien a las persona, o bien a las cosas o bien a las acciones. De esos tres puntos de referencia el más trascendente son las personas, ya que la organización jurí... More). En ella dominan los tiemposSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sistemas sujetos a observación, esto es, el período que transcurre entre... More verbalesLo verbal es todo lo relativo al verbo, en latín “verbum” cuyo significado es palabra. Es por ello que decimos que la comunicación verbal es aquella que se expresa a través del lenguaje oral, a diferencia del lenguaje escrito, que se plasma en... pretéritos o pasados (especialmente los perfectos, que son los que hacen avanzar la acciónOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a hacer algo o bien a la consecuencia de esa actividad. Se trata también..., aunque también los imperfectos, que la evocan o describen), en ella el autor suele esconderse bajo la máscara de un narrador de distintos tipos (partícipe, omnisciente, etc.) y posee una extensión bastante larga, por lo generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general cuando se aplica a todos los individuos de una clase dada; por ejemplo,... More.
Su formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, imagen, perfil. 2 Molde con el que se crea o genera la forma de algo. Relac... More y estructuraEl significado del vocablo 'estructura' está relacionado con los significados de los términos 'forma', 'configuración', 'trama', 'complexo', 'conexión' (o 'interconexión'), 'enrejado' y otros similares. 'Estructura' designa un conjunto de elemen... es proteica y muy cambiante: tiende a englobar además otros géneros (en el Quijote de Miguel de Cervantes y en La Historia de Genji de Murasaki Shikibu, primeras novelas modernas de Occidente y de Oriente cada una, hay diálogosLa palabra diálogo proviene del latín “dialogus” y se refiere a la ciencia del discurso. Como modo de expresión oral, el diálogo, como conversación entre dos personas, que lo hacen alternadamente, fue utilizado en la antigua Grecia, ya por l... cuasi teatrales, discursosProveniente del griego, la palabra discurso implica en el lenguaje cotidiano, dar a conocer un mensaje razonado, en forma masiva y oral. El discurso se contiene en un texto que puede estar escrito y quien lo emite lo lee; o puede ser un discurso espo..., poemasDel griego “posein” (hacer) se aplicaba en la antigüedad a todo texto literario. Sinónimo de poesía, que deriva también del griego y significa crear. Vemos que etimológicamente poseen el mismo significado, pero en sentido estricto, la poesí..., monólogosEl monólogo es un discurso oral o escrito donde el emisor de la comunicación es una sola persona. Puede estar dirigido a un receptor que puede ser individualizado. o al público en general. La finalidad del monólogo puede ser informar, expresar su... More, otras narraciones intercaladas)
La narrativa a menudo se escribeAcción de representar palabras o ideas con letras o signos en papel o cualquier otra superficie. Ejercicio realizado con el propósito de transmitir ideas, redactar un tratado, documento o texto de ficción, trazar notas y signos musicales, inscrib... More en prosa, debido a que la narrativa se enfoca en los hechosSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" y no puede negarse su realidad (o su "haber sido real"). Se dice por e... More concretos que se describen, aunque también se puede realizar en versoDel latín “versus” hace referencia a los surcos del arado en sus movimientos de ida y de retorno. Se llaman versos a cada una de las líneas que conforman un poema. Los conjuntos de versos separados por espacios en blanco, conforman estrofas. Ex...; en este segundo caso, por lo generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general cuando se aplica a todos los individuos de una clase dada; por ejemplo,... More se prefiere el versoDel latín “versus” hace referencia a los surcos del arado en sus movimientos de ida y de retorno. Se llaman versos a cada una de las líneas que conforman un poema. Los conjuntos de versos separados por espacios en blanco, conforman estrofas. Ex... largo: shloka (Mahabarata, Ramayana hindúes), hexámetro (la Iliada y la Odisea del griego Homero, la Eneida del latino Virgilio…), alejandrino (MilagrosEl milagro llega silenciosamente a la mente que se detiene por un instante y se sumerge en la quietud. Se extiende dulcemente desde ese momento de quietud, y desde la mente a la que en dicha quietud sanó, hasta otras mentes para que compartan su qui... More de Nuestra Señora, del español Gonzalo de Berceo), endecasílabo (La Araucana, de Alonso de Ercilla…). Más excepcionalmente puede usarse el arteDel latín ars, artis, y este del griego τέχνη téchnē, es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones... More menor (Martín Fierro, de José Hernández)
El autor puede o no estar directamente involucrado3 Abordajes iniciales: Abarcar, incluir, comprender. Injerir en los discursos o escritos cuestiones o asuntos extraños al principal objeto de ellos. Complicar a alguien en un asunto, comprometiéndolo en él. ¿Involucrarse o Comprometerse? A simple... en la obra. Si se trata de un cuentoRelato breve, oral o escrito, de género narrativo, de contenido imaginario o ficticio, aunque en algunos casos puedan asemejarse a la realidad. Generalmente cuentan con un personaje principal, y varios secundarios relacionados con el protagonista, q... o de una novela, la historia es imaginaria (ficticia) y, en el caso de una crónica, se trata de una historia realEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia personal, buscando el equilibrio o la distensión por caminos distintos a l... More.
El paradigmaEl paradigma es una manera de percibir determinada circunstancia o la forma básica de percibir, de pensar, de valorar y actuar sobre la base de una visión particular de la realidad. Un conjunto de paradigmas integrados forman el conjunto de cono... More narrativo, según Walter FisherRobert James Fischer, más conocido como Bobby Fischer (Chicago, 9 de marzo de 1943 - Reikiavik, 17 de enero de 2008), fue un gran maestro de ajedrez, campeón mundial entre 1972 y 1975. Obtuvo el título máximo del ajedrez mundial al vencer al sovi..., hace referencia a toda «comunicación con sentido» que refuerza la experienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la vivencia de un suceso proveniente de las cosas que suceden en la vid... More y ve esta comunicación en formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, imagen, perfil. 2 Molde con el que se crea o genera la forma de algo. Relac... More de una historia.
La narrativa circula por la culturaRedes cerradas de conversaciones, y las conversaciones ocurren como modos de vivir juntos en el entrelazamiento del lenguajear y el emocionear. Todas las actividades humanas ocurren en conversaciones. Una cultura, como red cerrada de conversaciones, ... como válidaPuede referirse a varios aspectos: ⃞ Validez (lógica), la propiedad que tienen los argumentos cuando las premisas implican la conclusión. ⃞ Validez lógica, la propiedad que tienen las fórmulas cuando son verdaderas bajo todas las interpretaci... y la culturaRedes cerradas de conversaciones, y las conversaciones ocurren como modos de vivir juntos en el entrelazamiento del lenguajear y el emocionear. Todas las actividades humanas ocurren en conversaciones. Una cultura, como red cerrada de conversaciones, ... facilita su validaciónNo te preocupes. No es para tanto. Estas exagerando. No te podés poner así por eso. No vale la pena estar triste. Todos hemos recibido alguna vez comunicaciones similares a éstas. Entonces, apenas las escuchamos, corremos a abrir la cajita de herr.... Permite interpretar, estructurar y organizar la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del resto de las realidades naturales. Implica las capacidades de nacer,... More cotidiana.
Compilado por Fabián SorrentinoDirector de la Consultora Ser.Red y la Fundación SONRIA Visitar Perfil en Linkedin. Coach Ontológico especialista en el desarrollo de la creatividad e inteligencias múltiples. Por más de 20 años se ha dedicado a la Innovación e Identidad corpor... More
Fuente: wikipedia.