Recuperación involuntaria de recuerdosSe ha demostrado la existencia de un efecto de dependencia de estado referente al proceso de recuperación de información; por ejemplo, la información aprendida bajo los efectos de una determinada droga se recuerda más fácilmente estando bajo eso... More
A menudo, incluso tras varios años, estadosEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo psíquico individual y del mundo que nos rodea. Existen muchos fenotip... More mentales que han estadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo psíquico individual y del mundo que nos rodea. Existen muchos fenotip... More presentes en la concienciaLa consciencia es la propiedad de reconocerse a sí mismo y lo que le rodea, reflexionando así sobre ello. Adjetivo: (in)consciente. La conciencia tiene el mismo significado, pero llevado al terreno de la distinción entre el bien y el mal. Hay múl... More regresan a ella de formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, imagen, perfil. 2 Molde con el que se crea o genera la forma de algo. Relac... More aparentemente espontánea y sin que medie ningún actoAristóteles introdujo en su filosofía los términos e)ne/rgeia —que se vierten usualmente por "acto" o "actualidad"—y du/namij — que se traduce comunmente por "potencia" . En el artículo sobre la noción de Potencia analizamos varios signif... de voluntadCapacidad de los seres humanos que les mueve a hacer cosas de manera intencionada. Es la facultad que permite al ser humano de gobernar sus actos, decidir con libertad y optar por un tipo de conducta determinado. La voluntad es el poder de elección ...; esto es, se reproducen de formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, imagen, perfil. 2 Molde con el que se crea o genera la forma de algo. Relac... More involuntaria. Además, en la mayoría de los casos reconocemos ese estadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo psíquico individual y del mundo que nos rodea. Existen muchos fenotip... More mental como algo que hemos experimentado anteriormente, esto es, lo recordamos. No obstante, bajo ciertas condiciones, se da una ausencia de este conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de sentir. Entendimiento, inteligencia, razón natural. Sistema que expl... More, y sólo sabemos de formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, imagen, perfil. 2 Molde con el que se crea o genera la forma de algo. Relac... More indirecta que el “ahora” debe serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con la palabra «Ser» se intenta abarcar el ámbito de lo real en sentido ... More idénticoEl adjetivo idéntico viene del latín identĭcus-a-um (exactamente igual a lo considerado anteriormente, que es exactamente el mismo en naturaleza, forma o aspecto). Esta forma es muy tardía, pues se acuña en el latín de fines de la Edad Media y ... More al “entonces”.
Una observaciónLa Observación es la técnica de recogida de la información que consiste básicamente, en observar, acumular e interpretar las actuaciones, comportamientos y hechos de las personas o objetos, tal y como las realizan habitualmente. En este proceso s... More más detallada nos enseña que la ocurrencia de estas reproducciones involuntarias no es enteramente aleatoria o accidental. Al contrario, surgen como consecuencia de la mediaciónLa mediación es un método que permite la resolución de conflictos de manera pacífica, a través del diálogo entre las partes, donde el mediador como tercero neutral las acompaña para que ellas mismas, como protagonistas, encuentren las solucion... More de otras imágenes mentales que se encuentran presentes de formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, imagen, perfil. 2 Molde con el que se crea o genera la forma de algo. Relac... More directa. Además, tienen lugar de acuerdoResolución tomada en común por dos o más personas, por una junta, asamblea o tribunal; pacto, tratado o resolución de organizaciones, instituciones, empresas públicas o privadas. Por lo general el acuerdo tan sólo afecta a los implicados y ento... a ciertos patrones regulares que, en términos generales, se describen por las llamadas «leyesSegún el diccionario José Ferrater Mora, en sentido primario se entiende por ley' una norma o, más usualmente, un conjunto de normas obligatorias. La obligación puede ser jurídica o moral o las dos al mismo tiempo. El fundamento de la ley puede ... More de asociación».
Hasta hace poco tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sistemas sujetos a observación, esto es, el período que transcurre entre... More, las investigacionesAnalizar, averiguar o indagar. Realizamos una investigación porque desconocemos algo y necesitamos aportar algún tipo de abordaje al respecto. El concepto de investigación es aplicable a ámbitos distintos, especialmente el científico, el policia... acerca de este fenómenoEl término procede del griego faινόµeνον (plural: faινόµeνa ). Su significado es "lo que aparece"; 'fenómeno' equivale, pues, a 'apariencia'. Los fenómenos o apariencias son contrastados por Platón con la realidad verdadera o los "ser... More han sido relativamente escasas, habiéndose identificado únicamente dos tipos de recuperación involuntaria de recuerdosSe ha demostrado la existencia de un efecto de dependencia de estado referente al proceso de recuperación de información; por ejemplo, la información aprendida bajo los efectos de una determinada droga se recuerda más fácilmente estando bajo eso... More: la recuperación involuntaria de la memoriaLa memoria tiene la facultad de almacenar ideas, emociones y traer al consciente lo que uno quiere recordar. Puedo, después de un impacto emocional, ocultar en mi memoria miedos, temores, pena. Es el subconsciente que niega el recuerdo al consciente... More autobiográfica, y la recuperación involuntaria de la memoriaLa memoria tiene la facultad de almacenar ideas, emociones y traer al consciente lo que uno quiere recordar. Puedo, después de un impacto emocional, ocultar en mi memoria miedos, temores, pena. Es el subconsciente que niega el recuerdo al consciente... More semántica. Ambos tipos pueden considerarse aspectos emergentes de procesos cognitivos que, por lo demás, son normales y eficientes.
Una representación visualDesde la perspectiva de Programación Neurolingüística se definen tres maneras de percibir y comunicar el mundo: la visual, la auditiva y la cinestésica (kinestésica). Desde antes de nacer estamos percibiendo al mundo a través de nuestros sentid... More de la propagación de la activación
La recuperación involuntaria de la memoriaLa memoria tiene la facultad de almacenar ideas, emociones y traer al consciente lo que uno quiere recordar. Puedo, después de un impacto emocional, ocultar en mi memoria miedos, temores, pena. Es el subconsciente que niega el recuerdo al consciente... More autobiográfica tiene lugar de formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, imagen, perfil. 2 Molde con el que se crea o genera la forma de algo. Relac... More espontánea como resultado de la presencia tanto de claves sensoriales como de claves internas, como pueden serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con la palabra «Ser» se intenta abarcar el ámbito de lo real en sentido ... More los pensamientosPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre otras, la resolución de problemas, la adopción de decisiones y la repr... More o las intencionesAbasuly Reyes - miércoles, 31 de agosto de 2011, 12:46 En el diccionario José Ferrater Mora desarrollan el término de la siguiente manera: Examinaremos dos sentidos de estas nociones: (I) el sentido lógico , gnoseológico (y en parte psicológico.... Estas claves o pistas nos influyen en nuestras vidasEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del resto de las realidades naturales. Implica las capacidades de nacer,... More diarias activando de formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, imagen, perfil. 2 Molde con el que se crea o genera la forma de algo. Relac... More constante y automática recuerdosSe ha demostrado la existencia de un efecto de dependencia de estado referente al proceso de recuperación de información; por ejemplo, la información aprendida bajo los efectos de una determinada droga se recuerda más fácilmente estando bajo eso... More inconscientes a través del mecanismo de primado o priming.63 Se ha demostradoAbasuly Reyes - miércoles, 3 de agosto de 2011, 13:20 Según José Ferrater Mora, en la teoría platónica la demostración es esencialmente la definición; se demuestra que una cosa es lo que es cuando se hace patente qué es esta cosa. Para Arist... en muchas investigacionesAnalizar, averiguar o indagar. Realizamos una investigación porque desconocemos algo y necesitamos aportar algún tipo de abordaje al respecto. El concepto de investigación es aplicable a ámbitos distintos, especialmente el científico, el policia... que nuestras metas1 - Prefijo usado en español y otros idiomas para indicar un concepto que es una abstracción a partir de otro concepto. La mayoría de las veces significa: “después de” o “más allá” al lado del concepto al que va unido: como en "metáfor... More e intencionesAbasuly Reyes - miércoles, 31 de agosto de 2011, 12:46 En el diccionario José Ferrater Mora desarrollan el término de la siguiente manera: Examinaremos dos sentidos de estas nociones: (I) el sentido lógico , gnoseológico (y en parte psicológico... específicasPara Etimologías de Chile, la palabra específico viene del latín specificus, que es un adjetivo compuesto de species (vista, visión, aspecto, especie, clase, categoría) y la raíz del verbo facere (hacer), con apofonía radical (-fic-). Lo espec... More provocan frecuentemente la recuperación involuntaria de eventos autobiográficos relacionados. La segunda causa más frecuente de este fenómenoEl término procede del griego faινόµeνον (plural: faινόµeνa ). Su significado es "lo que aparece"; 'fenómeno' equivale, pues, a 'apariencia'. Los fenómenos o apariencias son contrastados por Platón con la realidad verdadera o los "ser... More son las claves ambientales presentes en el entorno circundante. Los recuerdosSe ha demostrado la existencia de un efecto de dependencia de estado referente al proceso de recuperación de información; por ejemplo, la información aprendida bajo los efectos de una determinada droga se recuerda más fácilmente estando bajo eso... More autobiográficos que no están relacionados con claves específicasPara Etimologías de Chile, la palabra específico viene del latín specificus, que es un adjetivo compuesto de species (vista, visión, aspecto, especie, clase, categoría) y la raíz del verbo facere (hacer), con apofonía radical (-fic-). Lo espec... More, ya sean internas o externas, son los que tienen lugar con menor frecuencia. Se ha sugerido que en este caso puede tener lugar un errorSegún Zenón de Elea (y luego algunos sofistas) solamente puede hablarse del ser. Del no ser no puede enunciarse nada. Por lo tanto, el error es imposible. Una proposición que no sea verdadera no puede recibir el nombre de proposición; es, a lo su... en la autorregulación de la memoriaLa memoria tiene la facultad de almacenar ideas, emociones y traer al consciente lo que uno quiere recordar. Puedo, después de un impacto emocional, ocultar en mi memoria miedos, temores, pena. Es el subconsciente que niega el recuerdo al consciente... More, siendo este el causante de que los recuerdosSe ha demostrado la existencia de un efecto de dependencia de estado referente al proceso de recuperación de información; por ejemplo, la información aprendida bajo los efectos de una determinada droga se recuerda más fácilmente estando bajo eso... More autobiográficos sin relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia relaciona la hemorragia nasal con una subida de la tensión arterial" Rela... More emerjan a la conscienciaLa consciencia es la propiedad de reconocerse a sí mismo y lo que le rodea, reflexionando así sobre ello. Adjetivo: (in)consciente. La conciencia tiene el mismo significado, pero llevado al terreno de la distinción entre el bien y el mal. Hay múl... More. Estos hallazgos son consistentesBeth Ludojoski - viernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 Se comprenderá mejor este pilar cuando lo asociemos con la duración, estabilidad y la solidez de las acciones de calidad que cada representante realiza. Al aprender a aplicar y ejecutar un métod... con la teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de lo que trata la teoría, el conjunto de cosas que explica) y algunas r... More de la metacognición, ya que este tercer tipo de experienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la vivencia de un suceso proveniente de las cosas que suceden en la vid... More suele identificarse como la más saliente en términos subjetivos.64
La recuperación involuntaria de la memoriaLa memoria tiene la facultad de almacenar ideas, emociones y traer al consciente lo que uno quiere recordar. Puedo, después de un impacto emocional, ocultar en mi memoria miedos, temores, pena. Es el subconsciente que niega el recuerdo al consciente... More semántica tiene lugar del mismo modo que la anterior. No obstante, los recuerdosSe ha demostrado la existencia de un efecto de dependencia de estado referente al proceso de recuperación de información; por ejemplo, la información aprendida bajo los efectos de una determinada droga se recuerda más fácilmente estando bajo eso... More que se elicitan no conllevan un trasfondo personal, y a menudo se consideran de índole trivial, pudiendo tratarse de palabrasPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo mis pensamientos a concretizarse en el plano físico, como si la palab... More, imágenes o frasesLa palabra frase nos viene del latín phrasis que la tomó del griego φράσις (explicación, exposición), nombre de acción con sufijo -sis del verbo φράζειν ( "phrazein", hacer comprender, indicar por gestos o por la palabra, explicar),... More aleatorias. Este tipo de recuperación involuntaria de recuerdosSe ha demostrado la existencia de un efecto de dependencia de estado referente al proceso de recuperación de información; por ejemplo, la información aprendida bajo los efectos de una determinada droga se recuerda más fácilmente estando bajo eso... More puede tener lugar como consecuencia de una propagación de la activación, donde palabrasPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo mis pensamientos a concretizarse en el plano físico, como si la palab... More, pensamientosPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre otras, la resolución de problemas, la adopción de decisiones y la repr... More y conceptosSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento, una radical distinción entre el concepto entendido como entidad ló... More activan recuerdosSe ha demostrado la existencia de un efecto de dependencia de estado referente al proceso de recuperación de información; por ejemplo, la información aprendida bajo los efectos de una determinada droga se recuerda más fácilmente estando bajo eso... More semánticos relacionados. Se cree que la propagación de la activación puede tener lugar a lo largo de un periodo de muchas horas, días, o incluso semanas antes de que emerja un recuerdoSe ha demostrado la existencia de un efecto de dependencia de estado referente al proceso de recuperación de información; por ejemplo, la información aprendida bajo los efectos de una determinada droga se recuerda más fácilmente estando bajo eso... More semántico aleatorio.
Rererencias
Cohen, R.L. (1989). «The effects of interference tasks on recency in the free recall of action events». Psychology Roediger, H.L.; Karpicke, J.D. (septiembre de 2006). «The power of testing memory: basic research and implications for educational practice» (PDF). Perspectives on Psychological Science (en inglés) 1 (3): 181-
Eich, J.E. (marzo de 1980). «The cue-dependent nature of state-dependent retrieval». Memory and Cognition (en inglés)