Enfermedad infecciosa grave, contagiosa, causada por el Variola virusDel latín virus, «toxina» o «veneno». Es un agente infeccioso microscópico acelular que solo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Un virus es un microorganismo visible sólo al microscopio. Los virus son uno de los o... More, que en algunos casos podía provocar la muerte. No hubo nunca tratamiento especial para la viruela y las únicas formas de prevención eran la inoculación o la vacunación. El nombre viruela proviene del latín variŭs (variado, variopinto), y se refiere a los abultamientos que se presentan en la cara y en el cuerpo de una persona infectada. Según la OMS, la viruela ha sido completamente erradicada. La viruela y la peste bovina son las dos únicas enfermedades que han sido totalmente erradicadas de la naturalezaEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la historia. En filosofía, sin embargo, siguiendo a los filósofos de Mileto,... More por el serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con la palabra «Ser» se intenta abarcar el ámbito de lo real en sentido ... More humanoEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo sapiens. En el pasado, el género Homo fue más diversificado, y dura... More
La viruela es una enfermedad viral, eruptiva, temible y muy contagiosa, que viene acompañada de fiebreSe le llama fiebre a un anormal aumento de la temperatura corporal (una temperatura de 38ºC se considera signo de una situación enfermiza). En general, al principio, el sujeto siente frío. Cuando desaparece la causa de la fiebre, siente calor, aun... More alta y de una erupción importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recursos o atribuciones que pueden afectar mi vida para bien o para mal. P... More en la pielLa piel, envoltura externa del cuerpo, está constituida por una capa profunda (la dermis) y una capa superficial (la epidermis), protege al cuerpo y está en contacto permanente con el mundo exterior. Los problemas en la piel son muy numerosos y se ... More. Ésta comienza en la frenteParte frontal de la cabeza. Se trata, formalmente, de una zona de la cabeza limitada por tres zonas, dos en el cráneo y una en el cuero cabelludo. La parte superior de la frente está definida por la línea del cabello, el borde de la zona donde el ... More y las sienes, después sigue en la cabezaLa cabeza es la parte superior del cuerpo, y superior o anterior de muchos animales, donde se encuentran algunos órganos de los sentidos y el cerebro: el cuerpo humano está formado por cabeza, tronco y extremidades. La cabeza (o "testa", que puede ... More, los brazos y el tronco, para invadirAcción de penetrar en el territorio de otro sin su consentimiento, sea este un territorio físico o uno emocional. Palabras de la familia de invadir: irrumpir, violentar, conquistar, ocupar, penetrar, dominar, entrar, asediar, saquear, asaltar, atac... More todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse que allí todos los asistentes son hombres. En un marco determinado, la ... More el cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substancia. El cuerpo no es una pura materia o potencialidad; tiene un ser, ... More en tres días.
Si es un niño el afectado, véase enfermedades infantiles, y si es un adulto, véase fiebreSe le llama fiebre a un anormal aumento de la temperatura corporal (una temperatura de 38ºC se considera signo de una situación enfermiza). En general, al principio, el sujeto siente frío. Cuando desaparece la causa de la fiebre, siente calor, aun... More y problemas en la pielLa piel, envoltura externa del cuerpo, está constituida por una capa profunda (la dermis) y una capa superficial (la epidermis), protege al cuerpo y está en contacto permanente con el mundo exterior. Los problemas en la piel son muy numerosos y se ... More.
Para que la viruela se contagiase de una personaLa noción de persona “según los juristas romanos, es que todo derecho concierne o bien a las persona, o bien a las cosas o bien a las acciones. De esos tres puntos de referencia el más trascendente son las personas, ya que la organización jurí... More a otra, hacía falta que estuvieran en contactoFabián Sorrentino - miércoles, 8 de abril de 2009, 12:18 ¿Cómo mejorar tu red de contactos? Las redes de contacto son fundamentales para cualquier emprendimiento. Te revelamos siete propuestas para ampliar tu red y navevegar con destreza en el ma... directo y prolongado, caraEl rostro, también llamado Faz, es la parte anterior de la cabeza. Generalmente, es la primera parte del ser humano que vemos. Es lo que identifica a la persona. Los problemas en el rostro son numerosos y van de simples espinillas hasta la desfigura... More a caraEl rostro, también llamado Faz, es la parte anterior de la cabeza. Generalmente, es la primera parte del ser humano que vemos. Es lo que identifica a la persona. Los problemas en el rostro son numerosos y van de simples espinillas hasta la desfigura... More. La viruela también podía transmitirse por medioLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social Sciences, define a los medios de amasas como"Todos los medios impersona... del contactoFabián Sorrentino - miércoles, 8 de abril de 2009, 12:18 ¿Cómo mejorar tu red de contactos? Las redes de contacto son fundamentales para cualquier emprendimiento. Te revelamos siete propuestas para ampliar tu red y navevegar con destreza en el ma... directo con fluidos corporales infectadosUna infección es el conjunto de efectos que surgen como consecuencia de la agresión de un germen microscópico más o menos virulento. Las defensas inmunológicas no han podido proteger al individuo en esta ocasión. Toda infección es un signo de ... More o con objetos contaminados, tales como sábanas, fundas o ropa. Rara vez el virusDel latín virus, «toxina» o «veneno». Es un agente infeccioso microscópico acelular que solo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Un virus es un microorganismo visible sólo al microscopio. Los virus son uno de los o... More de la viruela se ha propagado transportado por el aireEl aire es uno de los elementos antiguos en la antigua ciencia y filosofía griega comúnmente visto como una fuerza universal o sustancia pura (Platón). Junto con el fuego, la tierra y el agua, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tra... en sitios cerrados como edificios, autobuses y trenes. Los seresAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con la palabra «Ser» se intenta abarcar el ámbito de lo real en sentido ... More humanosEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo sapiens. En el pasado, el género Homo fue más diversificado, y dura... More eran los únicos portadores naturales del virusDel latín virus, «toxina» o «veneno». Es un agente infeccioso microscópico acelular que solo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Un virus es un microorganismo visible sólo al microscopio. Los virus son uno de los o... More de la viruela. No se conocen casos de viruela transmitidos por insectos o animales.
Una persona con viruela podía ser contagiosa cuando empezaba la fiebre (fase pródromo), pero alcanzaba su máximaAbasuly Reyes - jueves, 1 de septiembre de 2011, 18:41 Según el diccionario José Ferrater Mora, muchos escolásticos usaron el término máxima en la expresión propositio máxima, por la cual entendían una proposición a la vez evidente e indemos... capacidad para contagiar cuando empezaba a salir la erupción. Por lo generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general cuando se aplica a todos los individuos de una clase dada; por ejemplo,... More, en esta etapa la personaLa noción de persona “según los juristas romanos, es que todo derecho concierne o bien a las persona, o bien a las cosas o bien a las acciones. De esos tres puntos de referencia el más trascendente son las personas, ya que la organización jurí... More infectada estaba muy enferma y no podía desplazarse en su comunidadUna comunidad es un grupo de individuos que tienen ciertos elementos en común, tales como idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio, por ejemplo), estatus social y/o roles. Por lo gener.... La personaLa noción de persona “según los juristas romanos, es que todo derecho concierne o bien a las persona, o bien a las cosas o bien a las acciones. De esos tres puntos de referencia el más trascendente son las personas, ya que la organización jurí... More infectada era contagiosa hasta que se le caía la última costra de viruela. Comúnmente solicitaban a los pacientesLa palabra paciente nos remite etimológicamente al latín “patiens”, participio del verbo “patior” que significa “sufrir”. Un paciente, como sustantivo, es un ser que sufre la acción de un agente, que puede ser una enfermedad o un accid... que no debían de rascarse los granos o costras ocasionadas por la viruela porque quedaba marcado su cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substancia. El cuerpo no es una pura materia o potencialidad; tiene un ser, ... More.