En todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse que allí todos los asistentes son hombres. En un marco determinado, la ... More proceso de resilienciaEntendemos por resiliencia la capacidad humana de hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas y salir de ellas fortalecido e, incluso, transformado. En el modelo es el tema central que define el tránsito del Nivel 0. El término está aso... More aparecen dos factores, los de riesgoPosibilidad de un daño o suceso desafortunado. Dicha posibilidad puede ser estimada con cierta precisión, como cuando se conoce la probabilidad de que ocurra alguna contingencia determinada, o puede ser completamente imprevisible. Todas las accione... propios del contexto socialDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades humanas, en plural–) como entre algunos animales (sociedades animales). ... More: que pueden serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con la palabra «Ser» se intenta abarcar el ámbito de lo real en sentido ... More de orden económico, psicológico, familiar… aspectos que representan una clara adversidad para la personaLa noción de persona “según los juristas romanos, es que todo derecho concierne o bien a las persona, o bien a las cosas o bien a las acciones. De esos tres puntos de referencia el más trascendente son las personas, ya que la organización jurí... More y los factores protectores: procesos, mecanismos o elementosSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos con el fin de designar las entidades últimas que, a su entender, cons... moderadores del riesgoPosibilidad de un daño o suceso desafortunado. Dicha posibilidad puede ser estimada con cierta precisión, como cuando se conoce la probabilidad de que ocurra alguna contingencia determinada, o puede ser completamente imprevisible. Todas las accione... que pueden estar en el contexto o en la personaLa noción de persona “según los juristas romanos, es que todo derecho concierne o bien a las persona, o bien a las cosas o bien a las acciones. De esos tres puntos de referencia el más trascendente son las personas, ya que la organización jurí... More, formando la base de la resilienciaEntendemos por resiliencia la capacidad humana de hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas y salir de ellas fortalecido e, incluso, transformado. En el modelo es el tema central que define el tránsito del Nivel 0. El término está aso... More. Declara el Dr Fabián SorrentinoDirector de la Consultora Ser.Red y la Fundación SONRIA Visitar Perfil en Linkedin. Coach Ontológico especialista en el desarrollo de la creatividad e inteligencias múltiples. Por más de 20 años se ha dedicado a la Innovación e Identidad corpor... More en su entrenamiento para MentoresUn mentor, persona que, con mayor experiencia o conocimiento, ayuda a una persona de menos experiencia o conocimiento. Relación de desarrollo personal en la cual una persona más experimentada o con mayor conocimiento ayuda a otra menos experimentad... More.
En los personales, se distinguen características ligadas al temperamentoEs el “tinte” emocional de nuestras respuestas aprendidas. Depende del tipo de Sistema Nervioso Central y de Sistema Endocrino de cada persona. El aspecto temperamental más importante para la clasificación de los trastornos de personalidad seg..., particularidades cognitivas y afectivas; factores familiaresDel latín famīlia) es un grupo de personas formado por individuos que se unen, primordialmente, por relaciones de filiación o de pareja. El Diccionario de la Lengua Española la define, entre otras cosas, como un grupo de personas emparentadas en... More tales como el ambiente familiar cálido y sin discordias, padres estimuladores, estructura familiar sin disfuncionalidades principales y factores socioculturales, entre ellos, el sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/energía/materia. Para ver una descripción completa de la teoría de los... educativo (Kotliarenco y col. 1996). Estos factores actúan como un escudo para favorecer el desarrollo de quienes parecían sin esperanzas de superaciónVencimiento de un obstáculo o dificultad o mejora que haya tenido lugar en la actividad que cada persona desarrolla, esto en cuanto a lo profesional y metiéndonos más en el plano personal, la superación, también, es la mejora que una persona pue... por su alta exposición a factores de riesgoPosibilidad de un daño o suceso desafortunado. Dicha posibilidad puede ser estimada con cierta precisión, como cuando se conoce la probabilidad de que ocurra alguna contingencia determinada, o puede ser completamente imprevisible. Todas las accione.... Veamos algunos ejemplos en las distintas dinámicasCuando hablamos de dinámicas, áreas en las que se desarrolla la vida, en Ontología del Lenguaje nos referimos algunos términos como estos: Corporalidad, Emociones y Lingüístico (cómo hablo, converso). Sexualidad, Familia y/o Pareja. Ámbito La... More de nuestro modelo:
En esta ecuación de factores, son considerados resilientes quiénes al estar insertos en una situación de adversidad, expuestos a un conglomerado de factores de riesgoPosibilidad de un daño o suceso desafortunado. Dicha posibilidad puede ser estimada con cierta precisión, como cuando se conoce la probabilidad de que ocurra alguna contingencia determinada, o puede ser completamente imprevisible. Todas las accione..., tienen la capacidad de utilizar los factores protectores para sobreponerse a la adversidad, crecer y desarrollarse adecuadamente, llegando a madurar como seresAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con la palabra «Ser» se intenta abarcar el ámbito de lo real en sentido ... More adultos competentes y funcionales, pese a los pronósticos desfavorables.
En 1987, surgió en la comuna de Peñalolen una curiosa epidemia¿Qué ocurre cuando miles de personas enferman o mueren durante una epidemia? ¿A todos les corresponde aprender la misma lección? Las epidemias han afectado siempre a un gran número de personas. Desde el punto de vista metafísico podemos deducir... More: consumoConsumación, consumo, consumismo. Por: Sergio Alejandro Balardini - viernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 Retomando a García Canclini, notamos que, cada vez más, participamos en una "socialidad" construida predominantemente en procesos de consumo. U... de “chicota”, una variedad nueva de uso de benzodiacepinas. Los adolescentes de ese sector de bajos ingresos de Santiago de Chile
molían las tabletas de un hipnótico frecuentemente utilizado, el flunitrazepan, lo colocaban en un tubo que introducían en la nariz, y lo aspiraban. Esto, decían, les producía un estado de intoxicación eufórica placentero. Al estudiar clínicamente a estos creativos jóvenes, la Dra. Matilde Maddaleno y su equipo del Consultorio de Adolescencia en el policlino La Faena, encontraron que la mayoría de estos adolescentes, además, eran ya padres o madres, muchos habían tenido problemas con la ley, muchos habían desertado del sistema formal de educación, y frecuentemente consumían otras sustancias químicas, sea alcohol, sea drogas ilegales. Esto estudio fue el primero en Chile en corroborar la concentración de conductas de riesgo en un subgrupo específico de jóvenes vulnerables. Ver PDF con el informe completo.
Factores de RiesgoPosibilidad de un daño o suceso desafortunado. Dicha posibilidad puede ser estimada con cierta precisión, como cuando se conoce la probabilidad de que ocurra alguna contingencia determinada, o puede ser completamente imprevisible. Todas las accione... en las EmpresasOrganización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los solicitantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial...
AtributosEn gramática, el atributo es una función sintáctica o constituyente sintáctico que forma el núcleo o parte esencial del llamado predicado nominal, formado necesariamente por un verbo copulativo (ser, estar, parecer) y el citado atr... More de las personasLa noción de persona “según los juristas romanos, es que todo derecho concierne o bien a las persona, o bien a las cosas o bien a las acciones. De esos tres puntos de referencia el más trascendente son las personas, ya que la organización jurí... More resilientes
Desde la niñez hay determinados atributos que se hacen visibles. En la medida en que los promovemos se produce una apropiaciónLos vínculos que las personas establecen con los espacios han sido objeto de análisis desde múltiples perspectivas. El apego al lugar, la identidad de lugar, la identidad social urbana o el espacio simbólico urbano son algunos de los principales ... More que va forjando el carácterOrganización dinámica de los patrones conductuales del individuo; manifestación conductual de la identidad del yo, determinada por la integración del concepto de si mismo y de los otros significativos. Carácter es sinónimo de cuño, huella, mar... de superaciónVencimiento de un obstáculo o dificultad o mejora que haya tenido lugar en la actividad que cada persona desarrolla, esto en cuanto a lo profesional y metiéndonos más en el plano personal, la superación, también, es la mejora que una persona pue... continua.
Una desarrollo del Dr Fabián Sorrentino. Creador del Modelo MƐT® Este artículo es parte de la currícula de la Carrera de Coaching & Mentoring de Ser.Red. Y una extensión bibliográfica del Manual del Mentor.