A las disposiciones de movimientoHistóricamente en nuestra cultura occidental hemos privilegiado el mundo del pensamiento. A través de la razón, hemos podido analizar y explicar todos los fenómenos posibles de conocer por el ser humano. El cuerpo es uno más de estos fenómenos,... More especificadas en el Manual Introductorio “LiderazgoSi definimos al liderazgo como "la influencia que se ejerce sobre otros con determinado propósito" y al seguidor como "alguien que es influenciado por otros para un determinado propósito", entonces el líder y el seguidor resultan ser dos lados de ... More & Motivación”, las cuales reconocemos como básicas, haremos un aporte. Les sumaremos dos disposiciones que surgen del Modelo MƐT® desarrollado por el Dr. Fabián SorrentinoDirector de la Consultora Ser.Red y la Fundación SONRIA Visitar Perfil en Linkedin. Coach Ontológico especialista en el desarrollo de la creatividad e inteligencias múltiples. Por más de 20 años se ha dedicado a la Innovación e Identidad corpor... More.
Estas disposiciones son dos estadíos relativos al centramientoEl centramiento es considerada una de las disposiciones corporales del modelo Met, y se encuentra ubicada en el nivel 6. Es la disposición en la cual nuestra creencia y convicción nos permiten realizar una determinada acción, en un determinado mom... y llamaremos “alineamiento” (al que inicializa el proceso) y “conexión” (al posterior al centramientoEl centramiento es considerada una de las disposiciones corporales del modelo Met, y se encuentra ubicada en el nivel 6. Es la disposición en la cual nuestra creencia y convicción nos permiten realizar una determinada acción, en un determinado mom... mismo. Concibiendo así la trascendenciaSegún la definición desarrollada en Wikipedia, la trascendencia se refiere a ir más allá de algún límite. También llamada dimensión trascendental. Generalmente el límite es el espacio-tiempo, lo que solemos considerar como mundo o universo f... More humana, respecto de la significaciónEstos dos términos son multívocos. En el lenguaje cotidiano se manifiesta con frecuencia que 'significar' equivale a 'querer decir". Pero cuando preguntamos lo que 'querer decir' expresa nos encontrarnos con varias respuestas. Según ellas, la sign... More que cada serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con la palabra «Ser» se intenta abarcar el ámbito de lo real en sentido ... More le otorgue).
Abriéndonos caminoVías que se construyen para permitir el desplazamiento de hombres y vehículos. Partiendo de este significado, el término puede hacer referencia a algo físico y real (como lo es una ruta por donde circulan los coches o un sendero para recorrer a p... More en movimientoPara José Ferrater Mora el término 'movimiento' tiene con frecuencia la misma significación que los vocablos 'cambio' y 'devenir' . En principio, pues, lo que hemos dicho acerca del concept o de devenir puede aplicarse al concepto de movimiento. S...
El alineamiento lo ubicamos al inicio del proceso de aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad” connota proximiadad y dirección, y en donde el término “prĕhen... More. Con Alineamiento nos referiremos a la disposición de enfoqueEnfoque es una palabra que se emplea en el idioma español para hacer referencia a la acción y la consecuencia de enfocar. Este verbo, a su vez, posee cuatro definiciones de acuerdo a la información proporcionada por la Real Academia Española (... para la acciónOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a hacer algo o bien a la consecuencia de esa actividad. Se trata también..., a la preparación pre existente a un hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" y no puede negarse su realidad (o su "haber sido real"). Se dice por e... More, es la disposición del aprendizaje-práctica.
En el proceso de preparación físicaDel lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, 'natural, relativo a la naturaleza. Es la ciencia natural que estudia las propiedades, el comportamiento de la energía, la materia (como también cualquier cambio ..., por ejemplo el baileArte donde se utiliza el movimiento del cuerpo usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. Es el movimiento en el espacio que se realiza con una parte o todo el... More, lo podríamos relacionar con el precalentamiento y reconocimientoCapacidad para identificar un cierto número de elementos de un conjunto aprendido anteriormente. Es la acción de distinguir a una cosa, una persona o una institución entre las demás como consecuencia de sus características y rasgos. También sir... More de los alcances de cada uno. Luego se pasa a la etapa de entrenamiento y practica para sostener las fortalezas y adquirir nuevas habilidadesDel término latino habilitas: Maña o Pericia + Capacidad para desarrollar algunas tareas. Cabe destacar que la habilidad puede ser una aptitud innata (es decir, transmitida por la vía genética) o desarrollada (adquirida mediante el entrenamient... More.
Respecto de la energíaEl término energía (del griego ἐνέργεια enérgeia, «actividad», «operación»; de ἐνεργóς energós, «fuerza de acción» o «fuerza de trabajo») tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una... More, podríamos aplicarlo al alineamiento de los chakrasPara la mirada induhista, los chakras son centros de energía inmensurables (no medibles) situados en el cuerpo humano. Según las doctrinas hinduistas, los chakras son seis, pero para la teosofía y el gnosticismo hay siete principales. Dejamos ... More.
En la etapa de alineamiento se reconoce desde que puntoRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión, ocuparán un lugar en el espacio. Se representa con un redondel, o u... estoy partiendo y me planteo un objetivoFin al que se desea llegar o la meta que se pretende lograr. Es lo que impulsa a la persona a tomar decisiones o a perseguir sus aspiraciones. Aunque se usa como sinónimo de destino, fin, meta con conceptos muy diferentes. Comenzando por el hecho de... More a lograr, tanto al corto-mediano y largo plazo.
Dado que es una disposición de transición hacia los niveles superiores (integradores), el alineamiento está presenteEn general se utiliza el término presente para referirse al conjunto de sucesos que están teniendo lugar en el momento de hablarlo o la acción presentada en el momento. A veces se lo representa como un hiperplano de espacio-tiempo, se lo s... More en situaciones relacionadas con los quiebres de nuestra vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del resto de las realidades naturales. Implica las capacidades de nacer,... More en trasparencia, clarificándonos hacia donde debemos movernos.
Muchas veces somos capaces de reconocer en nuestro lenguajeConjunto de símbolos que en conjunto nos dejan transmitir un mensaje, y es una capacidad exclusiva del ser humano (los animales tienen sistemas de comunicación) que lo capacita para abstraer, conceptualizar y comunicarse. Los humanos creamos un nú... More o emociónDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cuando percibimos un objeto, persona, lugar, suceso, o recuerdo important... More cómo reaccionamos en determinadas circunstanciasEn el lenguaje de Aristóteles, lo contingente, se contrapone a lo necesario. Las contingencias o las circunstancias son consideradas en lógica como expresiones modales. El sentido de 'Es contingente' es discutido. Algunos consideran que 'Es cont... More, pero no tenemos un registro corporalLa evolución de los movimientos corporales especializados es de importancia obvia para la especie, y en los humanos esta adaptación se extiende al uso de herramientas. El movimiento del cuerpo sigue un desarrollo claramente definido en los niños y..., que en definitiva es el que lleva el aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad” connota proximiadad y dirección, y en donde el término “prĕhen... More. Con este finAbasuly Reyes - martes, 23 de agosto de 2011, 15:08 Fuente tomada: Diccionario José Ferrater Mora El vocablo 'fin' traduce los términos griego tέλος y latino finis. Según Richard Broxton Onians (The Origins of European Thought About the Body, ... te proponemos hacer un breve registro para que te reconozcas en algunas situaciones, respondiendo a las siguientes 13 preguntasPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada puede ser provista mediante una respuesta. Las preguntas por lo general so... More de este desafíoDesafío es la acción y efecto de desafiar, una verbo que hace referencia a competir, retar o provocar a alguien. Puede ser, por lo tanto, una competencia donde una rivalidad queda en manifiesto. Por ejemplo: “Roger Federer y Rafael Nadal se e... More:
1 – ¿Qué ocurrió con tu corporalidad la primera vez que quisiste hablar con el/la chico/a que te gustaba?
2 – Recordando diferentes situaciones y observándote día a día, ¿qué cosas sos conscienteLa consciencia es la propiedad de reconocerse a sí mismo y lo que le rodea, reflexionando así sobre ello. Adjetivo: (in)consciente. La conciencia tiene el mismo significado, pero llevado al terreno de la distinción entre el bien y el mal. Hay múl... More que no aceptas de vos mismo y controlas escondiéndolas?
3 – ¿Consideras que el resultado iba a serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con la palabra «Ser» se intenta abarcar el ámbito de lo real en sentido ... More diferente si no lo ocultabas? ¿Por qué?
4 – ¿De qué te avergüenzas? ¿Qué cosas/actitudes te generan vergüenzaTambién llamada pena en algunos países centroamericanos y México, andinos y caribeños es una sensación humana, de conocimiento consciente de deshonor, desgracia, o condenación. El terapeuta John Bradshaw llama a la vergüenza «la emoción que ...?
5 – Has memoriaLa memoria tiene la facultad de almacenar ideas, emociones y traer al consciente lo que uno quiere recordar. Puedo, después de un impacto emocional, ocultar en mi memoria miedos, temores, pena. Es el subconsciente que niega el recuerdo al consciente... More y visualiza en tu cabezaLa cabeza es la parte superior del cuerpo, y superior o anterior de muchos animales, donde se encuentran algunos órganos de los sentidos y el cerebro: el cuerpo humano está formado por cabeza, tronco y extremidades. La cabeza (o "testa", que puede ... More esas situaciones como si fueran una película y describeExplicar o contar las características esenciales y accidentales de cosas, personas, animales, plantas, procesos o lugares, en forma ordenada. La descripción literaria, significa pintar con palabras, para que el lector al avanzar en la lectura de la... tres cosas que te llamen la atenciónLa noción de atención ha sido tratada por la mayoría de los filósofos desde el punto de vista psicológico. Se ha definido muchas veces como una cierta capacidad de la mente —fundada en procesos orgánicos, o cuando menos relacionada con ellos... More de tu corporalidad:
6 – ¿Logras identificar alguna reacción o acciónOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a hacer algo o bien a la consecuencia de esa actividad. Se trata también... que hayas efectuado para superar esos momentosEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segundos. Su sinónimo más relevante es instante: período de tiempo muy b... More? ¿Cuál?
Ganando Dominio PropioLa expresión griega para "dominio propio" es "enkrateia". Y viene de la palabra "kratos" que significa "fuerza". Este concepto es extractado originalmente del libro de Galatas, en la Biblia. Siendo el ultimo de los Frutos del Espíritu citados en el... More:
Una distinciónNo podemos observar algo para lo cual no tengamos una distinción. Las distinciones de la Ontología del Lenguaje se pueden articular de otra manera dependiendo de que las usemos en un paradigma de control o en un paradigma de respeto y aceptación, ... More clave la podemos hacer entre observarNo sabemos cómo las cosas son. Sólo sabemos cómo las observamos o cómo las interpretamos. Vivimos en mundos interpretativos. Declara un extracto de Rafaél Echeverría. A primera vista, este pudiera parecer un principio inocente, sin mayores cons... More en que momentosEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segundos. Su sinónimo más relevante es instante: período de tiempo muy b... More ocurre el alineamiento y en que momentosEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segundos. Su sinónimo más relevante es instante: período de tiempo muy b... More es preciso hacer que ocurra. Esperar siempre una situación externa para alinearnos nos para en el papel de víctimas. Toda preparación, todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse que allí todos los asistentes son hombres. En un marco determinado, la ... More registro corporalLa evolución de los movimientos corporales especializados es de importancia obvia para la especie, y en los humanos esta adaptación se extiende al uso de herramientas. El movimiento del cuerpo sigue un desarrollo claramente definido en los niños y..., todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse que allí todos los asistentes son hombres. En un marco determinado, la ... More emprendimientoLa palabra emprender quiere decir iniciar un quehacer, iniciar una empresa. Lo que la palabra emprender no revela es la intención que guía el emprender del emprendedor. Las palabras que usamos no siempre dicen lo que quienes las usan dicen. Lo que ... More, lo que hagamos, requiere de un nivel de alineamiento. Esto es disponernos a correr nuestras emocionesDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cuando percibimos un objeto, persona, lugar, suceso, o recuerdo important... More y enfocarnos en nuestros compromisos.
Previo a cualquier acciónOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a hacer algo o bien a la consecuencia de esa actividad. Se trata también..., existeLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible"). Es interesante ver los matices que dicha etimología sugiere. El verbo latino "sisto", en su sentido intransitivo, ... More un motivo para tomarla. Si buscando ese motivo nos preguntamosPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada puede ser provista mediante una respuesta. Las preguntas por lo general so... More cómo nos sentimos para hacer algo, vamos directo al desenfoque. La preguntaPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada puede ser provista mediante una respuesta. Las preguntas por lo general so... More siempre es ¿cuál es mi compromiso?
A nivel intelectual, parece un juego muy simple, pero nuestro cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substancia. El cuerpo no es una pura materia o potencialidad; tiene un ser, ... More ofrece resistenciaOposición inconsciente o quizá consciente a llevar al nivel de la conciencia experiencias, ideas, afectos, etc., pasados, que provocarían ansiedad. En psicología clínica resistencia, es todo acto o actitud opuesto al encuadre terapéutico, o bie... More al cambioDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su estado civil (soltero, casado, divorciado o viudo); o las crisis, o r... More.
Disciplinando el CuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substancia. El cuerpo no es una pura materia o potencialidad; tiene un ser, ... More:
Algunos sufren esa resistenciaOposición inconsciente o quizá consciente a llevar al nivel de la conciencia experiencias, ideas, afectos, etc., pasados, que provocarían ansiedad. En psicología clínica resistencia, es todo acto o actitud opuesto al encuadre terapéutico, o bie... More a la mañana, con lo que les cuesta levantarse de la cama. Quizá otros lo sufran al decidir salir a correr. Lo que digo es que la falta de alineamiento la observamosLa Observación es la técnica de recogida de la información que consiste básicamente, en observar, acumular e interpretar las actuaciones, comportamientos y hechos de las personas o objetos, tal y como las realizan habitualmente. En este proceso s... More cuando decimos que vamos a hacer algo y no lo hacemos, ya sea por indiferenciaLa indiferencia es una disposición que nos conecta directamente con dos estados de ánimo (negligencia y apatía) espacios en los que no se siente inclinación ni repugnancia a un objeto o negocio determinado. Los antiguos estoicos caracterizaba... o por resistenciaOposición inconsciente o quizá consciente a llevar al nivel de la conciencia experiencias, ideas, afectos, etc., pasados, que provocarían ansiedad. En psicología clínica resistencia, es todo acto o actitud opuesto al encuadre terapéutico, o bie... More corporalLa evolución de los movimientos corporales especializados es de importancia obvia para la especie, y en los humanos esta adaptación se extiende al uso de herramientas. El movimiento del cuerpo sigue un desarrollo claramente definido en los niños y... o emocionalDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cuando percibimos un objeto, persona, lugar, suceso, o recuerdo important... More.
Otro momentoEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segundos. Su sinónimo más relevante es instante: período de tiempo muy b... More que requiere alineamiento es cuando atravesamos crisisVivimos en el cruce de lo real, el espacio, y lo imaginario, el tiempo. Cada vez es ahora, sólo espacio, pero ese presente sólo tiene sentido desde la historia, el tiempo, que dice qué pieza es ese presente en el devenir del argumento vital. Está.... Un accidenteDel latín accĭdens, -entis. Cualquier suceso que es provocado por una acción violenta y repentina ocasionada por un agente externo involuntario, y que da lugar a una lesión corporal. La amplitud de los términos de esta definición obliga a te... More automovilístico, un incendio, un terremoto. El alineamiento se manifiesta como la capacidad de mantenernos serenos o de calmarnos (elongar) para tomar las mejores decisiones y entrar en acciónOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a hacer algo o bien a la consecuencia de esa actividad. Se trata también.... Corporalmente pasamos esta disposición cuando somos capaces de accionar para nuestro compromiso, desde cualquier disposición que requiera la situación.
En los cantantes esta disposición puede serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con la palabra «Ser» se intenta abarcar el ámbito de lo real en sentido ... More reconocida como la practica de afinación previa al show.
Los bailarines usan determinadas rutinas para relajar los músculosLos músculos son órganos formados por tejidos que aseguran las funciones de movimiento al contraerse a voluntad del individuo. En esta definición no me refiero a los músculos independientes de la voluntad humana (como el músculo cardiaco, por ej... More antes de comenzar el proceso de elongación. Ese proceso de relajar el músculoLos músculos son órganos formados por tejidos que aseguran las funciones de movimiento al contraerse a voluntad del individuo. En esta definición no me refiero a los músculos independientes de la voluntad humana (como el músculo cardiaco, por ej... More corresponde al alineamiento y la apertura del bailarín.
En los negociosDeriva de las palabras latinas nec y otium, es decir, lo que no es ocio. Para los romanos, otium era lo que se hacía en el tiempo libre, sin ninguna recompensa; entonces negocio para ellos era lo que se hacía por dinero. Es una ocupación lucrativ... More, la alineación es el proceso por el cual una personaLa noción de persona “según los juristas romanos, es que todo derecho concierne o bien a las persona, o bien a las cosas o bien a las acciones. De esos tres puntos de referencia el más trascendente son las personas, ya que la organización jurí... More pone “la dignidad por delante del temor” y acciona. Con lo que tiene, con lo que puede, con lo que hay.
Su responsabilidad irá creciendo en la medida que “su brújula” esté movida por ValoresSegún la definición desarrollada en Wikipedia, los valores son una cualidad "sui géneris" de un objeto. Los valores son agregados a las características físicas, tangibles del objeto; es decir, son atribuidos al objeto por un individuo o un grupo... More en lugar de las EmocionesDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cuando percibimos un objeto, persona, lugar, suceso, o recuerdo important... More.
Allí es donde toma el compromiso y la calidadCompilado por Beth Ludojoski - viernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 Es la totalidad de los rasgos y características de un producto o servicio que se sustenta en su habilidad para satisfacer las necesidades establecidas implícitas.No hay asunto más ... de su resilienciaEntendemos por resiliencia la capacidad humana de hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas y salir de ellas fortalecido e, incluso, transformado. En el modelo es el tema central que define el tránsito del Nivel 0. El término está aso... More, un papel protagónico. A lo que te preguntoPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada puede ser provista mediante una respuesta. Las preguntas por lo general so... More:
7 – ¿En qué dinámicasCuando hablamos de dinámicas, áreas en las que se desarrolla la vida, en Ontología del Lenguaje nos referimos algunos términos como estos: Corporalidad, Emociones y Lingüístico (cómo hablo, converso). Sexualidad, Familia y/o Pareja. Ámbito La... More de tu vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del resto de las realidades naturales. Implica las capacidades de nacer,... More te consideras corporalmente alineado?
8 – ¿A qué dominio consideras necesario aplicar este aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad” connota proximiadad y dirección, y en donde el término “prĕhen... More, para tus próximos objetivosFin al que se desea llegar o la meta que se pretende lograr. Es lo que impulsa a la persona a tomar decisiones o a perseguir sus aspiraciones. Aunque se usa como sinónimo de destino, fin, meta con conceptos muy diferentes. Comenzando por el hecho de... More?
9 – ¿Qué accionesOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a hacer algo o bien a la consecuencia de esa actividad. Se trata también... declaras al respecto?
Normalmente, los seresAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con la palabra «Ser» se intenta abarcar el ámbito de lo real en sentido ... More humanosEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo sapiens. En el pasado, el género Homo fue más diversificado, y dura... More tendemos a fijar una, o como máximo dos de las disposiciones básicas. Esta fijaciónEstado psicológico en el que en vez de movernos internamente de una a otra de nuestras características o formas de ser, nos quedamos atascados en alguna de ellas, como por ejemplo en el resentimiento, la envidia, la fantasía, la conducta de ayudar... More es producto de lo aprendido en nuestro pasado tiene que ver con el contexto en el que fuimos educados, las conversacionesConversaciones de Posibilidad. Por Eloisa Helena Primavera En las organizaciones, la coordinación de acciones se da a través de conversaciones de dos clases principales : conversaciones para la acción, en cuya estructura intervienen los pedidos, o... More que escuchamosEl lado oculto del lenguaje. Me interesa el tema de la escucha, no sólo porque es fundamental para el coach profesional, sino porque es clave para toda persona en tanto que necesita contactarse de manera sana y funcional con todos los demás, en la ... More desde chicos, las emocionalidades y estados de ánimoLos estados anímicos enmarcan las conductas desde las cuales realizamos nuestras acciones, mientras que las emociones tienen que ver con la forma en que respondemos a los sucesos. Con los estados de ánimo enmarcamos el horizonte de posibilidades. C... More por los que transitamosDesde una de sus acepciones este término designa cuando se pasa de una situación o estado, a otro, por ejemplo: “Transitó la vida sin disfrutarla” o “”El tránsito de la niñez a la adolescencia suele ser conflictivo” o “Transitó por ... More y vivenciasDel latín “vivere” que significa poseer existencia o vida, aludiendo a las experiencias de vida personales, podemos decir que vivencia, es lo que cada uno experimenta, en su cotidianeidad, simplemente por existir, siendo estas experiencias trans... que hayan marcado nuestro serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con la palabra «Ser» se intenta abarcar el ámbito de lo real en sentido ... More en alguno de nuestros dominios. Desde allí surge nuestra manera de movernos en el mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "el mundo de las cosas físicas"); (d) una zona geográfica ("el Nuevo M... More y los resultadosLos resultados son corolarios, la consecuencia o el fruto de una determinada situación o de un proceso. El concepto se emplea de distintas maneras de acuerdo al contexto. Se sabe que es un nombre de efecto formado a partir del participio del verbo r... que logramosCondición de cumplir con algo que previamente nos propusimos. Hay personas que piensan que todo les resulta fácil, otras que nunca serán capaces de lograr nada. Unas se proponen desafíos elevadísimos para auto-frustrarse, otras desafíos pequeñ... More.
Esta fijaciónEstado psicológico en el que en vez de movernos internamente de una a otra de nuestras características o formas de ser, nos quedamos atascados en alguna de ellas, como por ejemplo en el resentimiento, la envidia, la fantasía, la conducta de ayudar... More que sufrimosSensación motivada por cualquier condición que someta a un sistema nervioso al desgaste. El sufrimiento puede ser por causas físicas o emocionales (psicológicas) y siempre es consciente, no se puede hablar de sufrimiento inconsciente según el ps... More los seresAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con la palabra «Ser» se intenta abarcar el ámbito de lo real en sentido ... More humanosEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo sapiens. En el pasado, el género Homo fue más diversificado, y dura... More nos acarrea como contrapartida la no solución de situaciones que requerían de un manejo más flexible o resolutivo, o de una actitudActitud y conducta (o comportamiento) son dos términos que están intimamente ligados. La actitud puede considerarse como cierta forma de motivación social - de carácter secundario, frente a la motivación biológica, de tipo primario - que impuls... More más abierta o menos estable, por ejemplo.
10 – Menciona un caso en el que no has obtenido el resultado esperado. Que disposición corporalLa evolución de los movimientos corporales especializados es de importancia obvia para la especie, y en los humanos esta adaptación se extiende al uso de herramientas. El movimiento del cuerpo sigue un desarrollo claramente definido en los niños y... crees que tenías y con cual crees que lo hubieras logradoCondición de cumplir con algo que previamente nos propusimos. Hay personas que piensan que todo les resulta fácil, otras que nunca serán capaces de lograr nada. Unas se proponen desafíos elevadísimos para auto-frustrarse, otras desafíos pequeñ... More.
11 – ¿Qué disposiciones consideras que se encuentran más fijadas en tu cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substancia. El cuerpo no es una pura materia o potencialidad; tiene un ser, ... More? FundamentaAbasuly Reyes - miércoles, 24 de agosto de 2011, 13:07 Según el diccionario de José Ferrater Mora, el término 'fundamento' se usa en varios sentidos. A veces equivale a 'principio'; a veces, a 'razón'; a veces, a 'origen'. A su vez, puede usarse... tu respuesta.
12 – ¿Cuál disposición corporalLa evolución de los movimientos corporales especializados es de importancia obvia para la especie, y en los humanos esta adaptación se extiende al uso de herramientas. El movimiento del cuerpo sigue un desarrollo claramente definido en los niños y... consideras que necesitas hacer más presenteEn general se utiliza el término presente para referirse al conjunto de sucesos que están teniendo lugar en el momento de hablarlo o la acción presentada en el momento. A veces se lo representa como un hiperplano de espacio-tiempo, se lo s... More en tu cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substancia. El cuerpo no es una pura materia o potencialidad; tiene un ser, ... More para obtener tus próximos objetivosFin al que se desea llegar o la meta que se pretende lograr. Es lo que impulsa a la persona a tomar decisiones o a perseguir sus aspiraciones. Aunque se usa como sinónimo de destino, fin, meta con conceptos muy diferentes. Comenzando por el hecho de... More?
Al reconocer que no somos seresAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con la palabra «Ser» se intenta abarcar el ámbito de lo real en sentido ... More fijos e inamovibles, podemos elegirElegir es la capacidad del hombre "libre" de crear su propio destino. Noten que hago incapié en el término libre, y me estoy refiriendo a consciente de las acciones que toma y como ellas inciden en la creación de su vida. Hacer una elección consi... More asumir el compromiso y hacernos responsables de entrenar las disposiciones más débiles para fortalecerlas y las más fuertes para atenuarlas, logrando equilibrioConducta que supone balancearse frente a condiciones exteriores dinámicas, o a fuerzas que empujan en direcciones diferentes. El equilibrio representaría entonces no una quietud o rigidez, sino un permanente movimiento para no caer debido al movimi... More y armonía en nuestra vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del resto de las realidades naturales. Implica las capacidades de nacer,... More.
13 – ¿Qué aprendiste de este desafíoDesafío es la acción y efecto de desafiar, una verbo que hace referencia a competir, retar o provocar a alguien. Puede ser, por lo tanto, una competencia donde una rivalidad queda en manifiesto. Por ejemplo: “Roger Federer y Rafael Nadal se e... More?