Objetivos del Training Lab
El Training Lab es un recurso de las empresas en crecimiento, utilizado para detectar el potencial de los integrantes de una organización y entrenar a los equipos de trabajo para un mejor desempeño. Se usa tanto para personal nuevo como para preparar a los actuales participantes para cubrir futuras vacantes.
Un TL (Training Lab) requiere de la creación de un simulador desde donde es posible observar, clasificar y evaluar con precisión los comportamientos de los participantes ante las distintas circunstancias lideradas por un mentor-coach.
En Cronón creamos el Training Lab como respuesta a múltiples objetivos (presentados en el encuentro de Innovación en RRHH). Para ver más acerca de la metodología utilizada en el TL y el programa inicial desarrollado en Cronón te recomiendo esta página: encuentros-2016-staff
Ahora, vamos a enfocarnos en el área de evaluación, que se la conoce con el nombre de Assessment Center. Este proceso arranca desde el primer día cuando se definen los objetivos, hasta que cada integrante vuelve a completar la aplicación del próximo proceso, donde se termina evaluando su desempeño y se define el nuevo lugar que va a ocupar.
Objetivos Generales del TL que estaremos evaluando en el Assessment Center
1 – Asistir a cada integrante a una transformación personal, impulsándolo a superarse, forjar nuevas competencias y a ser promotor de una cultura de entrenamiento contínuo.
Acompañándolo a través de las distintas gestiones que son necesarias para el crecimiento de nuestra organización.
2 – Comprender que más allá de lo que quiera y espere, el crecimiento de un integrante de Cronón está dado en función del valor y la sustentabilidad que aporte al equipo.
3 – Definir y validar entre todos, los KPI´s personalizados a través de los cuáles evaluaremos el desempeño de cada uno de los participantes, en función de un reconocimiento posterior y/o reposicionamiento de su labor.
Para eso, en mi carácter de Mentor, te estaré ofreciendo aportes acerca de:
– Tu calidad de aceptación del proceso como espacio de transformación personal.
– Tu postura y actitudes manifiestas.
– Las emociones que te observo transitando.
– Las conversaciones internas de no posibilidad que manifiestes en el equipo.
– Los compromisos que serían importantes asumir en esta etapa.
– La forma en que te observo relacionarte contigo mismo, con los demás, con las circunstancias y con los objetos.
– Las declaraciones, pedidos, ofertas y promesas, que establezcas en cada uno de los ejercicios.
Compartiéndote sugerencias del Modelo MƐT® para acceder al siguiente nivel a medida que te observo avanzar en cada uno de los encuentros.
¿Cómo Acompañamos las distintas gestiones propias de nuestra organización?
Comenzando por el Nivel Introductorio donde aprendemos a gestionar las cirscunstancias. Eso que nos sucede todo los días, que concebimos como la realidad que nos rodea. Una desafío en busca de desarrollar resiliencia, de ganar disciplina para abordar las situaciones sin caer en conductas disfuncionales. Reconocemos que esta tarea ardua es el principio del camino de la transformación personal. Aquí un video que explica esta tarea a través de una sencilla metafora.