El Valor del Compromiso Ético
¿Qué Implica Compromiso Ético?
La ética es el compromiso efectivo que nos lleva hacia nuestra auténtica realización como personas en todas sus dimensiones. El primer pilar en nuestra superación personal, el mejoramiento de la comunidad humana y la aplicación en el mundo del verdadero sentido del trabajo.
La reconocemos como la capacidad de influir en nuestro entorno de trabajo actuando en forma coherente tanto con los valores Institucionales acordados, como con los principios de convivencia de Cronón.
Es un compromiso efectivo que nos lleva hacia nuestra auténtica realización como personas en todas sus dimensiones. Funcionando como un contrato con nosotros mismos para orientarnos permanentemente hacia la superación personal y comunitaria.
Es la declaración que nos lleva a ser siempre mejores personas. La decisión interna y libre de vivir actitudes que contribuyan a la realización plena de cada integrante del equipo en todas sus dimensiones.
Esto implica el propósito y la decisión firme de superar aquellas circunstancias que en lo personal y comunitario se oponen al desarrollo armónico de los integrantes. Requiere y supone todo un camino, que mientras lo recorremos lo vamos verificando:
1. Darnos el permiso de ver una realidad diferente a la que venimos observando.
2. Aprender a interpretarla desde diferentes Modelos Mentales.
3. Asumir el riesgo de transformarnos en pos de una mejor convivencia.
¿Qué estaremos transitando en esta etapa?
Abordarlo, nos estará llevando a realizar un diagnóstico para determinar el punto de partida de cada persona y de la organización:
⃞ Reconociendo el nivel de conciencia desde el cuál estamos interpretando el contexto con el que interactuamos.
⃞ Invitando a cada integrante a ser coherente con lo que dice y hace, comprendiendo la incidencia de su persona.
⃞ Promoviendo el auto-respeto: Si algo no eligimos para nosotros, no lo manifestamos con los demás.
⃞ Invitándonos a comprender las circunstancias que nos están afectando y distinguiéndolas de las potenciales amenazas.
¿Cómo estaremos Evaluando?
Esto implicará revisar nuestra «conexión con algunas conductas» para comenzar a actuar concientemente en función de edificar a todo el equipo.
El Modelo MƐT®, en este nivel, establece tres índices para ser evaluados.
Un Índice de Conciencia, un Índice de Resiliencia y un Indicador de Calidad Comunicacional y Aporte Creativo
Para más información, sobre como estamos manifestando este valor, revisar los objetivos de la etapa introductoria. Y aquí para profundizar acerca de nuestro formato de evaluación en esta instancia.