Valor de la Responsabilidad Personal
¿Qué es la Responsabilidad Personal?
Es el valor de ser consciente de nuestras acciones y sus consecuencias. Implica cuidar de nosotros mismos y los compromisos que adquirimos con los demás. También se relaciona con el respeto a las normas, el uso del sentido común y la valoración de las circunstancias y las cosas como oportunidad de aprendizaje.
Al poner en práctica este valor, establecemos la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva en función de la mayor cantidad de dinámicas.
Una persona se caracteriza por su responsabilidad porque tiene la virtud no sólo de tomar una serie de decisiones de manera consciente, sino también de asumir las consecuencias que acarreen las citadas decisiones y respondiendo por las mismas ante quien corresponda, en cada momento.
¿Qué vamos a transitar en esta etapa?
Te estaremos desafiando y acompañando en el proceso de abandonar la conciencia de necesidad y escasez que nos mantiene en un espacio de supervivencia, más que de superación. Estaremos declarando nuestros compromisos en una matriz, comprendiendo lo qué estamos listos a encarar en esta etapa.
Para eso nos estaremos preguntando: ¿Qué nos toca hacer hoy para ir por más? ¿Qué cambiaría de lo que estoy haciendo? ¿De qué acciones soy consciente y cuáles me quedan por explorar?
En el ámbito de la empresa nuestra búsqueda estará enfocada en la atracción de nuevos talentos con el fin de potenciarlos, declarando nuevos compromisos que movilicen nuestras acciones. Aceptando activamente el costo de oportunidad que representa crecer y veníamos retrasando desde los niveles de conciencia previa.
Atrayendo a nuestra vida personas y actitudes positivas. En esta tarea será clave valorar los índices más altos de contribución de cada integrante.
¿Cómo estaremos Evaluando?
El Modelo MƐT® Integra un proceso de autoevaluación que te permitirá observarte en función de los compromisos establecidos en el aprendizaje de las 4 Metacompetecias propias de esta dimensión.
1 – Una Estructural: Alineamiento con tu Propósito.
2 – Una Emocional: Honestidad Emocional
3 – Una Cognitiva: Vivir en Constante Transformación
4 – Una de Liderazgo: Declaración de Compromiso y Responsabilidad Personal.
Desde ya comprendemos que la consistencia de tus compromisos, estará alineada con el nivel de conciencia que atraviesas en esta etapa de tu vida.
Cabe aclarar que cada una de las Metacompetencias citadas implica un conjunto de competencias específicas que serán presentadas en el programa final. Las metacompetencias son habilidades transversales que recorren la totalidad del icberg que somos.
En busca de inspirar la creación de un Programa de Responsabilidad Personal y Social en Cronón, te comparto estos tres gráficos que usamos en la formación de coaching. Revísalos y compártenos tus opiniones cuando lo consideres conveniente. Durante el período previo al comienzo de este segundo ciclo estaremos armando juntos un programa según las necesidades de Cronón.
Si buscas comprender el sentido de educarnos en competencias te recomiendo revisar este link.
10 preguntas para revisar tus conductas en esta dimensión
⃞ ¿Realizas bien las actividades que te han sido asignadas?
⃞ ¿Estás realmente poniendo lo mejor de ti?
⃞ Cuando aparecen circunstancias ¿buscas observar la situación desde otras perspectivas?
⃞ ¿Qué importancia das a tus compromisos de trabajo?
⃞ Si observas anomalías en tu trabajo ¿las comunicas?
⃞ ¿Estás dispuesto a brindar un tiempo adicional?
⃞ ¿Cumples con tus metas sin necesidad de ser observado?
⃞ ¿Pones empeño y concentración en las actividades de la empresa?
⃞ ¿Terminas las tareas que te han asignado aún cuando no te sean reclamadas?
⃞ ¿Eres una persona proactiva y sin excusas?